Mostrando entradas con la etiqueta Heavy Metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Heavy Metal. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de noviembre de 2010

Dimebag Darrell - A Guitar Cowboy From Hell


1. Biografía.
2. Último adios de Vinnie Paul a su hermano.
3. Discografía.
4. Enlaces de interés.

1. Biografía.

Darrell Lance Abbott, también llamado "Diamond Darrell" y "Dimebag Darrell", nació en Ennis, Texas (US) el 20 de agosto de 1966. Era, y seguirá siendo en todos nuestros corazones, uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos. Se hizo popular en su banda de heavy metal "Pantera", de la que fue miembro fundador. También formó parte de una banda de rock sureño (southern rock) llamada "Rebels Meets Rebel".

Comenzó a tocar la guitarra a los 13 años. Su primera guitarra fue una Les Paul modelo Hondo que tocaba junto a un pequeño amplificador. En sus primeros años como músico ganó varios concursos de guitarra locales, siendo el más notable un concurso celebrado en el Agora Ballroom, en Dallas, donde ganó una Dean ML.

Dimebag formó Pantera en 1981 junto a su hermano Vinnie Paul a la batería. La banda tocó con grupos de la talla de Slayer, Megadeth, y Metallica, así como con bandas del metal tradicionales tales como Black Sabbath, Iron Maiden, Motörhead, Venom, y Judas Priest. Influenciado por estas bandas, Pantera pasó del "glam metal", que tocaban en sus inicios, al subgénero post-thrash "groove" metal. Tras 9 años de formación Pantera sacó a la luz su primer éxito comercial en 1990, "Cowboys from Hell". El estilo "groove" de Pantera cristalizó en su magnífico álbum "Vulgar Display Of Power", publicado el 25 de febrero de 1992, en el que Abbott endureció su sonido a la guitarra. En 1994, Abbott sustituyó su apodo "Diamond Darrell" por el de "Dimebag Darrell". Posteriormente, a mediados de los 90s surgieron tensiones en el seno de la banda, debido principalmente al abuso de las drogas por parte de Phil Anselmo. En 2003, el grupo se tomó un largo paréntesis pero no llegó a disolverse formalmente. Anselmo dejó la banda para participar en otros proyectos, tales como "Superjoint Ritual" y "Down".

Pasado un año, Dimebag formó con su hermano Vinnie la banda "Damageplan", que poseía un estilo heavy metal que heredaba el sonido groove metal de Pantera. Los hermanos Abbott reclutaron al guitarrista de Halford, Pat Lachman para las voces, y a Bob Zilla al bajo. Damageplan publicó su álbum de début "New Found Power" en Estados Unidos el 10 de febrero de 2004, y alcanzaron el puesto 38 en las listas Billboard 200, vendiendo 44.676 copias durante la primera semana. "Dimebag" dijo "queríamos extender y ampliar nuestras capacidades al máximo".

Abbott fue influenciado por Ace Frehley, Tony Iommi, Joe Satriani, Ty Tabor, Pete Willis, Van Halen, Kerry King y un largo etcétera. Frecuentemente aparecía en revistas de guitarra especializadas, era elegido por los lectores en innumerables votaciones, y era columnista de la revista Guitar World, donde editaron todas sus publicaciones en un libro llamado "Riffer Madness". Fue elogiado por su tono y fue incluído en la lista "The 50 Greatest Tones of All Time" por la revista Guitar Player.

2. Último adios de Vinnie Paul a su hermano.
"With all his greatness and accomplishments on the guitar, Dime will be missed more for his giving personality, charisma, caring for others, love and most of all his HEART!! Twice as big as the state of TEXAS!!!!!!!!!!!! Dime gave it all every day to each and every one of us and our lives have forever been hollowed without him...Thanks to all of you for reaching out to us in this time of our immeasurable loss. REST IN PEACE BROTHER DIME!!!!!!"

"Con toda su grandeza y logros a la guitarra, Dime será más echado de menos por su personalidad de entrega, su carisma, su cuidado por los demás, su amor y sobre todo por su corazón!! Dos veces más grande que el estado de TEXAS!!!!!!!!!!!! Dime lo dió todo, todos los días, a cada uno de nosotros y en nuestras vidas siempre quedará un vacío sin él... Gracias a todos vosotros por vuestro apoyo en este momento de inconmensurable pérdida. DESCANSA EN PAZ HERMANO DIME !!!!!!"



3. Discografía.
  • Con Pantera:
    • 1983 - Metal Magic (LP)
    • 1984 - Projects in the Jungle (LP)
    • 1985 - The Hot 'n Heavy Home Vid (Video/VHS)
    • 1985 - I Am the Night (LP)
    • 1988 - Power Metal (LP)
    • 1989 - Cowboys from Hell demos (Demo)
    • 1990 - Cemetary Gates Sampler (Single)
    • 1990 - Cemetery Gates (Single)
    • 1990 - Cowboys from Hell (Single)
    • 1990 - Psycho Holiday (Single)
    • 1990 - Cowboys from Hell (LP)
    • 1991 - Cowboys from Hell (Video/VHS)
    • 1992 - A Not so Vulgar Display of Power (Single)
    • 1992 - Fucking Hostile (Single)
    • 1992 - Hollow (Single)
    • 1992 - Hostile Mixes (Single)
    • 1992 - Mouth for War (Single)
    • 1992 - This Love (Single)
    • 1992 - Vulgar Display of Power (LP)
    • 1993 - Vulgar Video (Video/VHS)
    • 1993 - Biomechanical (EP)
    • 1993 - Walk (Single)
    • 1994 - Driven Downunder (Boxed set)
    • 1994 - Hostile Moments (EP)
    • 1994 - In-Store Play Sampler (EP)
    • 1994 - 5 Minutes Alone (Single)
    • 1994 - Planet Caravan (Single)
    • 1994 - Shedding Skin (Single)
    • 1994 - I'm Broken (Single)
    • 1994 - Far Beyond Driven (LP)
    • 1994 - Alive and Hostile E.P. (EP)
    • 1996 - Floods (Single)
    • 1996 - The Great Southern Trendkill (LP)
    • 1996 - The Singles 1991 - 1996 (Boxed set)
    • 1996 - Becoming (EP)
    • 1996 - Cemetery Gates (Demon Knight Edit) (Single)
    • 1997 - 3 - Watch It Go (Video/VHS)
    • 1997 - Official Live: 101 Proof (LP)
    • 1998 - Live (EP)
    • 1999 - 3 for One (Boxed set)
    • 2000 - 3 Vulgar Videos from Hell (DVD)
    • 2000 - Goddamn Electric (EP)
    • 2000 - I'll Cast a Shadow (Single)
    • 2000 - Reinventing the Steel Sampler (Single)
    • 2000 - Reinventing the Steel (LP)
    • 2000 - Hole in the Sky (Single)
    • 2001 - Extreme Steel Plus (EP)
    • 2001 - Revolution is My Name (Single)
    • 2003 - The Best of Pantera: Far Beyond the Great Southern Cowboys Vulgar Hits (Best of/Compilation)
    • 2003 - Reinventing Hell (Best of/Compilation)
    • 2006 - HiFive (EP)
    • 2010 - 2000: A Decade of Domination (Best of/Compilation)
    • 2010 - Cemetary Gates promo EP (Single)
    • 2010 - Full Metal Jackie Pantera Cowboys From Hell 20th Anniversary Special (Best of/Compilation)
  • Con Damageplan:
    • 2003 - Breathing New Life (Single)
    • 2003 - Devastation Sampler (Single)
    • 2004 - Explode (Single)
    • 2004 - New Found Power (LP)
    • 2004 - Pride - Single (Apple Exclusive) (Single)
    • 2004 - Save Me - Single (Single)
    • 2004 - Reborn - Single (Single)
  • Con Rebel Meets Rebel
    • 2004 - Rebel Meets Rebel (Country metal álbum con Dimebag (Guitarras y voces), Vinnie Paul (Batería), Rex Brown (Bajo) y David Allan Coe (Voces y Guitarras))

4. Enlaces de interés.

jueves, 28 de octubre de 2010

Steve Morse - The Introduction To Multigenre Guitar Fusion


1. Biografía.
2. Discografía.
3. Enlaces de interés.

1. Biografía.

La carrera de Steve Morse ha transcurrido por los géneros del rock, country, funk, jazz, clásico y fusión. Además de desempeñar su carrera en solitario, ha sido (y continúa siendo) miembro de diferentes bandas de gran renombre.

El cinco veces nominado a los premios Grammy, Steve Morse, inició su trayectoria como músico tocando junto a su hermano Dave en una banda llamada "The Plague" hasta que su familia se trasladó a Augusta, Georgia. Posteriormente, tocó en la banda "Three" con su hermano mayor. Se matriculó en la Academia de Richmond County, donde conoció al bajista Andy West, con el que formó el núcleo de "Dixie Grit", añadiendo a sus filas al teclista Johnny Carr, al guitarrista y vocalista "Frank Brittingham" y a Dave Morse a la batería. Sin embargo, su proyecto duró poco, puesto que hacían versiones de Led Zeppelin y Cream entre otros, lo que limitó sus ingresos y actuaciones en los pubs de la localidad. West y Morse continuaron tocando como dúo bajo el nombre de "Dixie Grits" hasta la expulsión de Morse de la escuela en el 10º grado (por negarse a cortarse el pelo) lo que le permitió matricularse en la respetada universidad "University of Miami School of Music". La Universidad de Miami ha sido la cuna de un gran número de músicos muy influyentes, como Bruce Hornsby, Pat Metheny y Jaco Pastorius entre otros. Andy West también ingreso allí y, junto a Morse, el batería Bart Yarnall, el teclista Frank Josephs y el violinista Allen Sloan, colaboraron en un proyecto denominado "Rock Ensemble II". En este proyecto, Morse obtuvo una gran credibilidad como compositor y guitarrista interpretando temas compuestos por él mismo.

Tras la graduación de Morse, por la Universidad de Miami, él y West fundaron oficialmente el grupo "Dixie Dregs". Un compañero de la Universidad de Miami, Rod Morgenstein, sustituyó a Bart Yarnall y la banda comenzó sus actuaciones sobre una base sólida, intercalando sus composiciones con versiones de John McLaughlin y otros clásicos del rock. A pesar de su intención no comercial, sus actuaciones se vieron incrementadas en intensidad y dureza, atrayendo la atención de Twiggs Lyndon, manager de Allman Brothers, perteneciente a la compañía discográfica Capricorn Records con la que acabó firmando su primer álbum.

Su primer trabajo, "Free Fall", estableció a Morse como a una importante promesa dentro del género de fusión, y fue reconocido tanto por sus excelentes composiciones (él compuso las 11 canciones del disco) como por su musicalidad. Aunque fue proclamado por la crítica como un álbum clave fundamental dentro de la fusión jazz, el LP se vendió muy poco. "What If" fue su siguiente obra publicada, la cuál mantuvo el elogio popular. En dicho trabajo amplió sus colaboraciones con otros músicos ganando su sonido en madurez, y dando un paso más allá del concepto de fusión definido en aquellos años. Su estilo combinaba elementos de rock sureño, clásico, folk y country para formar una combinación compleja y cohesiva de música apasionada y accesible. Aunque realizó giras, las ventas de sus discos permanecieron muy bajas, sin embargo, fue invitado para el Festival de Jazz de Montreal. A partir de sus actuaciones grabaron un disco en directo que fue publicado bajo el título de "Night of the Living Dregs". Capricorn entró en bancarrota y Dixie Dregs se quedó sin sello discográfico. Entonces, Arista Records entró en escena y firmó con la banda para grabar los siguientes tres álbumes. Morse llevó a cabo el control de la producción de dichos trabajos, posteriormente fue publicado "Dregs of the Earth". Arista se fue interesando cada vez más en las ventas comerciales de Dixie Dregs y presionó a la banda para que cambiara su nombre por el de "The Dregs" con objeto de incrementar la popularidad de la banda. "Unsung Heroes" supuso ocho nuevos temas compuestos por Morse, sin embargo el cambio de nombre no satisfizo las preocupaciones comerciales de Arista. "The Dregs" fueron obligados a añadir letra a su música en el siguiente álbum, que se tituló apropiadamente, "Industry Standard", una clara referencia a la incorrecta gestión ejecutiva que estaba sufriendo su proceso creativo.

A pesar de esto, las composiciones de Morse incluídas en "Industry Standard", comenzaron a sonar de forma parecida a su emergente trabajo en solitario más que a su trabajo con los Dregs, obteniendo el álbum buenas críticas y grandes elogios por parte de la opión pública. "Industry Standard" fue votado "Best Guitar LP" por los lectores de la revista "Guitar Player" en su lista anual publicada ese mismo año. Además, Morse fue votado "Best Overall Guitarist" en la misma publicación, un honor que disfrutó durante cinco años consecutivos (siendo elegido para formar parte de la "Galería de los Grandes" / "Gallery of Greats", una distinción compartida sólo con el músico de Yes, Steve Howe). Tras cumplir con lo pactado con Arista, la banda sucumbió a las presiones constantes, y se disolvió al poco tiempo.

Varios años después, el grupo se reunió para hacer una gira complementada con la publicación de un álbum "Best Of" titulado "Divided We Stand". El bajista Dave LaRue completó el line-up, formado por Morse, Morgenstein, Lavitz y Sloan. Su gira culminó con un álbum en directo, "Bring 'em Back Alive". El violinista Jerry Goodman, del famoso grupo "The Mahavishnu Orchestra", entró en lugar de Sloan, que se ausentaba frecuentemente debido a su ocupada carrera médica. Firmaron un contrato con la resurgida "Capricorn Records" para grabar (su primer álbum en estudio en años) titulado "Full Circle".

Morse comenzó a trabajar con su banda Steve Morse Band, un trío formado por Jerry Peek (al bajo) y Doug Morgan (a la batería). Rod Morgenstein pronto sustituyó a Morgan, y grabaron "The Introduction" en septiembre. El grupo realizó una gira por Alemania mientras que Morse impartía clases magistrales en clinics, posteriormente la banda firmó con Elektra Records, que publicó "The Introduction" a mediados de año. Luego hicieron otra gira por Alemania que concluyó con la grabación de "Stand Up". Este trabajo incluía vocalistas y guitarristas invitados (Eric Johnson, Alex Ligertwood, Peter Frampton, Albert Lee, Van Temple), y al violinista Mark O'Connor.

Mientras estaba de gira, Steve trabajaba con varias bandas, incluyendo al trío de rock progresivo, Rush. Morse continuó en su género musical uniéndose a Kansas tras su recomposición a finales de los 1980s, sustituyendo al guitarrista solista Kerry Livgren. Su trabajo con la banda tuvo como resultado dos publicaciones con MCA, "Power" y "In the Spirit of Things". Durante este período, fue co-autor del último gran éxito de la banda, "All I Wanted", que alcanzó el número 20 en las listas de éxito y fue anunciado ampliamente en la MTV. Morse dejó la banda tras la gira de su último trabajo, pero volvió a ella para hacer una gira en 1991.

Tras Kansas, Morse hizo un paréntesis en su vida musical, y se dedicó a su otra pasión: volar. Steve trabajó profesionalmente durante varios años como copiloto de vuelo. Poco después, fue reclamado por la música otra vez.

Ritchie Blackmore dejó Deep Purple durante la gira de 1993. Joe Satriani ocupó su puesto como sustituto durante poco tiempo hasta finalizar dicha gira. Tras ella, se le propuso a Steve Morse formar parte de la banda como miembro permanente (y continúa siéndolo). Junto a Deep Purple, la banda, hasta ahora, ha publicado cuatro álbumes en estudio y siete en directo.

Jimmy Barnes le pidió a Morse que se uniera a Bob Daisley, Lee Kerslake y Don Airey (teclista de Deep Purple) para formar el proyecto "Living Loud", en 2003. Grabaron un disco en estudio con el mismo nombre, e hicieron una gran gira. Se publicó un DVD en directo y un disco de 2CD, "Live in Sidney" en 2004.

En 2003, "Steve Morse Band" publicó "OutStanding in Their Field", su primer trabajo en cinco años. Para publicitar este álbum realizó una gira por la costa este de US durante octubre-noviembre, y por la oeste en enero.

Steve se unió a Sarah Spencer para hacer una gira bajo el nombre de "Angelfire". Steve había comenzado a trabajar con la joven cantante en 2007, culminando con la publicación de un álbum con el mismo nombre el 22 de junio de 2010. Angelfire supone una nueva orientación musical para Morse, que ha definido su carrera explorando y combinando distintos géneros de manera innovadora. En cuanto a estilos, el álbum combina folk rock, pop, classical crossover y new age para lograr un trabajo con texturas y armonías únicas.

Tras 44 álbumes, Morse sigue ampliando fronteras y asumiendo nuevos riesgos. A parte de sus contínuos proyectos en solitario, colaboraciones con otros músicos, y su trabajo adicional con Deep Purple, Steve puede mirar hacia atrás y observar su extraordinaria carrera. Ahora continúa su camino en la música avanzando en una dirección de infinitas posibilidades.

2. Discografía.
  • Con Dixie Dregs
    • 1975 The Great Spectacular (publicado en 1997)
    • 1977 Free Fall
    • 1978 What If
    • 1979 Night of the Living Dregs
    • 1980 Dregs of the Earth
    • 1981 Unsung Heroes
    • 1982 Industry Standard
    • 1988 Off the Record
    • 1989 Divided We Stand
    • 1992 Bring 'Em Back Alive
    • 1994 Full Circle
    • 1997 King Biscuit Flower Hour Presents - The Dregs 1979
    • 2000 California Screamin' - Live In California 1999
    • 2002 20th Century Masters: The Best Of The Dixie Dregs (recopilatorio)
    • 2002 Sects, Dregs & Rock 'n' Roll (recopilatorio)
  • Con Steve Morse Band y en Solitario
    • 1984 The Introduction
    • 1985 Stand Up
    • 1989 High Tension Wires
    • 1991 Southern Steel
    • 1992 Coast to Coast
    • 1995 Structural Damage
    • 1996 StressFest
    • 2000 Major Impacts
    • 2002 Split Decision
    • 2004 Major Impacts 2
    • 2005 Prime Cuts - From Steve Morse's Magna Carta sessions (recopilatorio)
    • 2009 Out Standing in Their Field
  • Con Deep Purple
    • 1996 Purpendicular
    • 1997 Live at the Olympia '96
    • 1998 Abandon
    • 1999 Live at the Royal Albert Hall
    • 1999 Total Abandon: Live in Australia
    • 2001 Live at the Rotterdam Ahoy
    • 2001 The Soundboard Series
    • 2003 Bananas
    • 2005 Rapture of the Deep
    • 2006 Live at Montreux 1996
    • 2007 They All Came Down to Montreux
  • Con Kansas
    • 1986 Power
    • 1988 In the Spirit of Things
    • 1998 King Biscuit Flower Hour Presents Kansas
    • 2004 Sail On: The 30th Anniversary Collection (recopilatorio)
    • 2009 There's Know Place Like Home DVD
  • Con Angelfire
    • 2010 Angelfire
  • Con Living Loud
    • 2003 Living Loud (US: 2004)
    • 2005 Live In Sydney 2004 (2CD/DVD)
  • Como invitado junto a otros artistas
    • 1977 Tropical Nights - Liza Minnelli
    • 1978 Kamikazee Christian - Rob Cassells Band
    • 1980 Schemer-Dreamer - Steve Walsh
    • 1983 The Trio - Al Di Meola, John McLaughlin, Paco de Lucía
    • 1986 Storytime - T Lavitz
    • 1987 Stone From Which The Arch Was Made - Mark O'Connor
    • 1987 Surveillance - Triumph
    • 1988 Southern By The Grace Of God: Lynyrd Skynyrd Tribute Tour 1987 - Lynyrd Skynyrd
    • 1988 Love Your Man - The Rossington Collins Band
    • 1990 Nashville Rendez-Vous - Marcel Dadi
    • 1991 Fingers Crossing - Marcel Dadi
    • 1992 Country Guitar Flavors - Marcel Dadi
    • 1992 Lone Ranger - Jeff Watson
    • 1993 Coven, Pitrelli, O'Reilly - CPR
    • 1994 Thonk - Michael Manring
    • 1995 Carmine Appice's Guitar Zeus
    • 2001 Seventh Key - Seventh Key
    • 2001 Nylon & Steel - Manuel Barrueco
    • 2001 Feeding the Wheel - Jordan Rudess
    • 2002 Camino Latino/Latin Journey - 'Liona Boyd
    • 2004 Rhythm Of Time - Jordan Rudess
    • 2006 Gillan's Inn - Ian Gillan
    • 2007 School of the Arts - School of the Arts (featuring T Lavitz) (Morse contribuye con la guitarra acústica en el 2º tema, "On Fire" y en "Portrait")
  • Various artist compilations and tributes
    • 1978 Hotels, Motels And Road Shows (Recopilatorio de varios artistas)
    • 1989 Guitar's Practicing Musicians (Recopilatorio de varios artistas)
    • 1991 Guitar's Practicing Musicians Vol. 2 (Recopilatorio de varios artistas)
    • 1991 Guitar Speak III (Recopilatorio de varios artistas)
    • 1992 Rock Guitar Greats (Recopilatorio de varios artistas)
    • 1992 Guitar On The Edge Vol. 2 (Recopilatorio de varios artistas)
    • 1995 Tales From Yesterday (Tributo realizado por varios artistas a Yes)
    • 1996 Crossfire - A Tribute To Stevie Ray (Tributo realizado por varios artistas a Stevie Ray Vaughan)
    • 1996 Working Man (Tributo realizado por varios artistas a Rush, Morse interpreta solos en La Villa Strangiato y en Red Barchetta.)
    • 1996 The Carols Of Christmas (Recopilatorio de varios artistas)
    • 1997 The Carols Of Christmas II (Recopilatorio de varios artistas)
    • 1997 Merry Axemas - A Guitar Christmas (Recopilatorio de varios artistas)
    • 1997 Jazz Fusion Vol. 2 (Recopilatorio de varios artistas)
    • 1998 Guitar Battle (Recopilatorio de varios artistas)
    • 1999 Tribute to the Titans (Recopilatorio de varios artistas)
    • 1999 Rock Guitarists Forever Best (Recopilatorio de varios artistas)
    • 2001 Warmth In The Wilderness - A Tribute To Jason Becker (Tributo realizado por varios artistas a Jason Becker)
    • 2002 A Southern Rock Christmas (Recopilatorio de varios artistas)
    • 2004 Classical Heartbreakers (Recopilatorio de varios artistasn)
    • 2005 Future of the Blues Vol. 2 (Recopilatorio de varios artistas)
    • 2006 Back Against The Wall (Tributo realizado por varios artistas a Pink Floyd's The Wall)
    • 2006 Visions of an Inner Mounting Apocalypse (Tributo realizado por varios artistas a Mahavishnu Orchestra)
    • 2006 The Royal Dan: A Tribute (Tributo instrumental de guitarra a la banda de jazz rock Steely Dan, interpretado por diferentes guitarristas solistas a través de 10 canciones, Morse interpreta Bodhisattva)

3. Enlaces de interés.

viernes, 1 de octubre de 2010

George Bellas - Ultra-modernism & Progressive Turn Of The Millennium

1. Biografía. 2. Discografía. 3. Enlaces de interés. 1. Biografía. George Bellas es un Guitarrista, Compositor y Educador. Toca la guitarra, el bajo, los teclados, canta y compone música neoclásica y progresiva así como clásica y jazz. Una de sus primeras fuentes de conocimiento musical e inspiración fueron los libros de armonía y contrapunto de Walter Piston junto con los libros de Guitarra Jazz de Ted Greene. Todas las composiciones que desarrolla George son escritas en partitura antes de incluso coger una guitarra. Sus composiciones incorporan una diversa cantidad de elementos musicales que incluyen; solos improvisados, métricas en desuso, poliritmos, armonía clásica, contrapunto clásico, armonía de jazz, armonía ultra moderna, orquestaciones densas, meolodías líricas y canciones con formas extravagantes. El principal equipo que utiliza George incluye: Gibson Flying V's, Fender Stratocasters de 1957, Fender Americana Estándar Stratocasters, Gibson 1960 Goldtop Les Pauls, Acústicas Ovation, Bajos Fender, cuerdas Dean Markley, Púas Jim Dunlop JazzIII, afinadores Korg, cables Mogami, amplificadores Marshall JCM900, Marshall JCM800 y Marshall MKII, altavoces Marshall, micrófonos Sure SM57 y AKG, Ibanez Tube Screamers, preamplificadores Focusrite Red Series, convertidores Apogee y Wordclocks, Coleman Audio 5.1, mezcladores Mackie y Soundcraft, monitores de estudio Mackie HR824, ordenadores Apple, RME Audio Electronics, Logic Pro software, teclados Alesis y Sutdiologic, aislante de sonido Auralex y varias librerías de sonido EastWest & Vienna. Al principio... George Bellas comenzó a tocar la guitarra a los 7 años de edad, con la guitarra clásica que su padre le había comprado. De camino a casa tras comprar la guitarra, en el asiento de atrás del coche, George comenzó a tocar. Cuando llegó a casa, recorrió todo el barrio tocando su nueva guitarra. Al día siguiente en la escuela, George sacó de la biblioteca del colegio todos los libros de música que había en ella, se fue a casa, y empezó su búsqueda para la consecución de la más absoluta comprensión de cada detalle de la teoría musical. George comenzó a practicar y estudiar muy duro al principio, hasta el punto de que sus dedos llegaron a sangrar. Se ponía a escuchar canciones y las acompañaba y continuaba así practicando. Entre sus influencias caben destacar: Bach, Beethoven, Brahms, Paganini, Liszt, Chopin, Mahler, Wagner, Debussy, Shoenberg, Slominski, Carl Orf, John Williams, Danny Elfman, UFO, AC/DC, Ted Nugent, Kiss, Styx, Triumph, Boston, Gary Moore, Journey, Led Zeppelin, Gamma, Scorpions, Rush, Kansas, David Gilmour, Uli Jon Roth, J.S.Bach, L.V.Beethoven, Franz Liszt, Chopin, Paganini, Debussey, Carl Orff, Walter Piston, Ted Greene, Robin Trower, Ronnie Montrose, Van Halen, Michael Schenker, Magellan, Al DiMeola, Yngwie Malmsteen, Tony MacAlpine, Jason Becker, Shawn Lane, Albert Einstein, Carl Sagan, Stephen Hawking, Dr. Michio Kaku, Edwin Hubble, Nikola Tesla y John Hutchison. George comenzó a actuar en directo desde muy temprana edad e hizo innumerables conciertos con sus bandas: Union Jack, Destiny, FreeFall y Prodigy, al mismo tiempo que continuaba estudiando Teoría Musical, Armonía, Ritmo, Contrapunto, Arreglo y Composición. George empezó a dar clases de guitarra durante su adolescencia y posteriormente abrió una escuela de música llamada "Prodigy's School Of Music". Durante aquellos años continuó actuando en directo con sus bandas y componiendo una gran cantidad de temas musicales. A George le atrajo desde le principio el Contrapunto Clásico y los ritmos en desuso y ahora forman parte de su sello y estilo personal. Entre las composiciones de George destacan los temas instrumentales ultra-modernos y progresivos, canciones de rock vocales, música para el cine y música clásica pura. George muestra una gran destreza en la composición y técnica que utiliza, haciendo uso, al mismo tiempo, de un sentido maravilloso y sutil de la melodía y la armonía. En 1996 George Bellas firmó con Shrapnel Records. George envió demos de sus composiciones a Shrapnel Records y su Presidente Mike Varney inmediatamente reconoció el talento de George y su versatilidad. Firmó con George el contrato para grabar su primer álbum de debut en California. Los músicos que intervinieron en él fueron: Deen Castronova a la batería, Kevin Chown al bajo, Matt Guillery a los teclados, Brad Kaiser a la batería, Mike McCarron a la batería, George Bellas a la guitarra, bajo y teclados. Realizó las grabaciones en diciembre de 1996 y su primer álbum "Turn Of The Millennium" fue publicado el 21 de mayo de 1997. Poco después tras firmar con Shrapnel Records, George recibió una llamada de Mike Varney preguntándole si estaría interesado en unirse a UFO. Phil Mogg y Pete Way se decidieron por George tras oir sus canciones y verle tocar. George viajó a la casa de Pete Way donde escribieron y realizaron los arreglos de las canciones junto a Phil Mogg y Pete Way. Tras varios encuentros y tras componer las canciones, llegó el momento de volar hasta San Francisco y grabar el álbum. La grabación tuvo lugar en febrero de 1997 en los estudios de grabación Prairie Sun en Cotati, California. La banda la componían Phil Mogg como cantante, Pete Way bajista, Ansley Dunsbar batería, George Bellas guitarra y Eric Martin (Mr. Big) también como cantante invitado especial debido a motivos legales, que no puedieron resolverse en aquel momento, la banda se llamó MOGG/WAY y grabaron su primer trabajo titulado "EDGE OF THE WORLD". Entre el transcurso de aquellos dos álbumes George escribío una gran cantidad de canciones y grabó un álbum con el excelente vocalista John West. El álbum se tituló "MIND JOURNEY", y en él participaron John West, George Bellas, Barry Sparks, Mike Terrana y Matt Guillory. Este álbum fue grabado en enero de 1997 también en los estudios de grabación de Prairie Sun y en el estudio Sound Temple de James Murphy. El álbum fue publicado en mayo de 1997 por Shrapnel Records. George terminó su 4º álbum para Shrapnel Records en noviembre de 1997. Este fue un álbum neoclásico completamente instrumental, abundante en contrapunto clásico y con una guitarra rompedora. La formación estaba compuesta por: Deen Castronova batería, Barry Sparks bajista y George Bellas guitarrista y teclista. Este álbum se tituló "MIND OVER MATTER" y fue publicado en febrero de 1998. George también compuso temas para el segundo trabajo de John West titulado "PERMANENT MARK" que fue publicado en el 2º cuatrimestre de 1998. En marzo de 1998 el pianista clásico mundialmente conocido Vitalij Kuprij voló a Chicago para grabar un álbum completamente instrumental titulado "EXTREME MEASURES" para Shrapnel Records. George compuso todos los arreglos de guitarra y teclados en su estudio. El álbum es de estilo neoclásico y representa una muestra extrema de excepcionales pasajes musicales interpretados por dos virtuosos, junto con Jon Doman a la batería y Jon Onder al bajo. Dicho álbum contiene numerosas interpretaciones impresionantes! A principios de 2001 George grabó "THE ORACLE" con su nueva banda "Ring Of Fire". Los miembros de la banda fueron Mark Boals como cantante, Vitalij Kuprij a los teclados, Virgil Donati a la batería, Philip Bynoe al bajo, George Bellas a la guitarra. Los temas fueron grabajos en Chicago, en los estudios "The Mothership" de Steve Vai, "Think Tank Media Studio" de Eric Norlanders y en "The Green Room". El álbum supone una colección de temas intensos y de artesanía con estupendas melodías Neoclásicas, progresiones de acordes, ritmos agresivos e interpretaciones de gran virtuosismo. Cualquier fan del estilo neoclásico debería escuchar definitivamente "THE ORACLE". En el cuarto cuatrimestre de 2001 George finalizó su curso de guitarra de 12 CD-ROM titulado "The George Bellas Instructional Series". Este curso está orientado a todos aquellos interesados en desarrollar una mejor técnica. El curso continuará actualizándose y ampliándose al mismo tiempo que avancen las nuevas tecnologías. A finales de 2002, George grabó y publicó otro álbum titulado "HUNDRED YEAR FLOOD" con el grupo progresivo "Magellan". La formación estaba compuesta por Trent Gardner a la voz y los teclados, Tony Levin al bajo, Joe Franco a la batería, Ian Anderson a la flauta, George Bellas a la guitarra y otros. El álbum "Hundred Year Flood" fue publicado el 10 de septiembre de 2002 por Magna Carta Records. Durante enero de 2003, Bellas Music Studio Inc., el principal medio de producción de George, publicó varios programas de ordenador de educación musical entre los que destacamos: EarTraining, GuitarPaper, Metronome, StudioLog y GuitarTuner para Mac OS X. Dichos programas conforman un conjunto de herramientas desarrolladas y programadas por el propio George Bellas. El curso de guitarra "The George Bellas Instrucional Series" 12 CD-ROM sigue ganando una popularidad creciente entre los estudiantes y profesores de todo el mundo. En junio de 2003 George Bellas firmó con la casa Lion Music Record. Su siguiente álbum, "VENOMOUS FINGERS", fue publicado el 18 de noviembre de 2003 por Lion Music y obtuvo unas críticas estelares por todo el mundo. En junio de 2007, George viajó a Málaga, España para impartir una MasterClass durante 3 días en la Academia de Guitarra JMC. Allí también realizó una actuación improvisada en el paseo marítimo de Málaga y grabó varios solos junto al profesor de la academia Juan Manuel Carmona. En agosto de 2007, el legendario guitarrista de Scorpions, Uli Jon Roth contactó con George para que llevara a cabo varios conciertos junto a él, Michael Batio, Joe Stump, Johnny Highland, Mark Boals, Tony Franklin y muchos más. Los conciertos concluían con la canción clásica de "Johnny B. Goode", con George Bellas, Uli Jon Roth, Michael Batio, Johnny Highland y Joe Stump ejecutando solos, convirtiéndose en la interpretación más intensa jamás realizada de dicha canción. El 17 de noviembre de 2007, George apareció en el Guitar Institute Of Technology (GIT) realizando un clinic e impartiendo un curso de orientación musical. Había tantas personas interesadas en asistir a esta clase que la escuela tuvo que buscar una habitación lo suficientemente grande para acomodar a tantos estudiantes. Incluso reservando la sala de mayor capacidad se quedaron muchos estudiantes de pie y en la puerta de la misma. El 18 de noviembre de 2007 George publicó un nuevo proyecto neo-clásico/progresivo con temas cantados titulado "FLYING THROUGH INFINITY". El álbum fue publicado por Lion Music. El 15 de febrero de 2008 George editó otro álbum instrumental muy progresivo titulado "PLANETARY ALIGNMENT". En este álbum participó el extraordinario batería Marco Minnemann. Este álbum también fue publicado por Lion Music. En junio de 2008 George finalizó la producción de su nuevo álbum "STEP INTO THE FUTURE". Dicho álbum ha supuesto la mayor producción de material musical que George haya realizado nunca. "STEP INTO THE FUTURE" fue editado mundialmente el 23 de enero de 2009 por el sello discográfico Lion Music. En mayo de 2009 George concluyó la fase de producción de su nuevo álbum titulado "THE DAWN OF TIME". Este trabajo cuenta con la participación del mundialmente renombrado batería Marco Minnemann. Este nuevo álbum será editado en todo el mundo por Lion Music en 2010. Durante el transcurso de su carrera George ha tenido el privilegio de haber grabado y actuado en directo con alguno de los músicos más importantes de todo el mundo, entre los que cabe destacar: Deen Castronova, Ansley Dunbar, Virgil Donati, Marco Minnemann, Brad Kaiser, Jon Doman, Gerald Kloos, Mistheria, Uli Jon Roth, Michael Batio, Joe Stump, Johnny Highland, James Murphy, Robert Barry, Jason Becker, Marco Ferrigno, Pete Way, Phil Mogg, Tony Franklin, Phil Bynoe, Jon Onder, Tony Levin, Eric Martin, Trent Gardener, Ian Anderson, Barry Sparks, John West, Mike Terrana, Vitalij Kuprij, Matt Guillory, Kevin Chown y muchos otros... George es uno de los instructores de música y guitarra más demandados del mundo. Cuenta con muchos estudiantes que provienen de diferentes paises como USA, Japón, Africa, Suecia, Suiza, Méjico, España, Australia, Francia, Gran Bretaña, Tailandia, Corea, Turquía y muchos más... George ha enseñado a miles y miles de estudiantes a través de sus MasterClasses, Guitar Clinics, Lecciones Privadas y medios electrónicos didácticos. 2. Discografía.
  • En solitario:
    • 1997 - Turn Of The Millennium
    • 1998 - Mind Over Matter
    • 2003 - Venomous Fingers
    • 2008 - Planetary Alignment
    • 2009 - Step Into The Future
    • 2010 - The Dawn Of Time
  • Magellan:
    • 2002 - Hundred Year Flood
  • Ring Of Fire:
    • 2001 - The Oracle
  • Vitalij Kuprij
    • 1998 - Extreme Measures
    • 2004 - Forward And Beyond
  • John West:
    • 1997 - Mind Journey
    • 1998 - Permanent Mark
  • MOGG/WAY:
    • 1997 - Edge Of The World
  • Mistheria:
    • 2004 - Messenger Of The Gods
    • 2010 - Dragon Fire
  • Jason Becker:
    • 2003 - The Blackberry Jams
  • Varios Artistas:
    • 2004 - Shawn Lane Remembered
    • 2009 - This Is Shredding - vol2
    • 2009 - Shrapnel's Super Shredders
  • Marco Ferrigno:
    • 2006 - Hanging Gardens
  • Palace Terrace:
    • 2007 - Flying Through Infinity
  • Matthew Mills:
    • 2008 - NeoClassical Spirit
  • Michael Angelo:
    • 2009 - Hands Without Shadows 2
3. Enlaces de interés.

martes, 21 de septiembre de 2010

Alex Skolnick - Testament And Legacy of Jazz Metal


1. Biografía.
2. Discografía.
3. Enlaces de interés.

1. Biografía.

Alex Skolnick, nacido en 1968, creció en Berkeley, California. A los nueve años de edad, su fascinación por el grupo de rock Kiss hizo que brotara en él un gran deseo por aprender a tocar la guitarra.

A los dieciseis años, Alex probó a tocar en una banda local llamada Legacy. Poco después tras graduarse en el instituto, grabó su primer álbum con el grupo que para entonces había cambiado su nombre al de Testament. Durante los años siguientes grabó cinco álbumes y realizó incontables giras con Megadeth, Slayer, Judas Priest y White Zombie, entre otros. Alex recibió excelentes críticas por su trabajo a la guitarra, que estuvo inspirado en héroes tales como Eddie Van Halen y Randy Rhoads, alcanzado posiciones altas en las listas de mejores guitarristas de muchas revistas especializadas, y en ocasiones como "Mejor Guitarrista de Thrash" y "Guitarrista Más Infravalorado".

Además de sus éxitos en el Metal, Alex ha dejado su impronta como guitarrista de jazz. En 1988, mientras trabajaba en el segundo álbum de Testament, con tan sólo 19 años de edad, se le ocurrió grabar una actuación de TV de Miles Davis. Dicha actuación le inspiró a llevar a cabo un intenso estudio del jazz, llevándole, eventualmente, a New York, donde obtuvo un BfA a partir de un programa de jazz en el "New School University" (promoción 2001).

Fue en dicha Escuela donde nació Alex Skolnick Trio. Su primer álbum, “Goodbye To Romance: Standards For A New Generation” (GTR) fusionó los mundos del metal y del jazz tradicional en una mezcla sin precedentes. "GTR" alcanzó el top 30 en las listas de éxito de la radio jazz en US, ganando un artículo completo en la prensa y recibiendo críticas muy favorables de Downbeat, Jazziz y otras revistas especializadas; la empresa on-line CDBaby incluyó a GTR entre sus top ventas. Firmó un contrato con Magnatude Records con la que grabó un exitoso CD, Transformation. Alex Skolnick Trio sigue haciendo giras de jazz y rock y asistiendo a festivales como el Rochester Intl. Jazz Festival y el Riverbend Festival en Chatanooga.

Alex también forma parte de destacados proyectos de teatro, pop y rock. Entre estos, uno de los más importantes es la Orquesta Trans-Siberian, con la que realiza actuaciones por US en lugares tan emblemáticos como el Madison Square Garden de New York. Con TSO, Alex ha aparecido regularmente en TV en programas como Good Morning America y Live With Regis And Kelly. Alex también ha participado en el concierto Jekyll & Hyde, la primera gira de la version del show de Broadway, y constituye un elemento clave en la nueva banda sonora de Jekyll para la productora Koch Records. El compositor de Jekyll & Hyde Frank Wildhorne escribió las siguientes palabras "Todo se hizo claro cuando escuché a Alex tocar la guitarra de una forma increíble. Fue su sonido, su sentido del teatro y la pasión que reside en su estilo de tocar la guitarra lo que, para mí, debía constituir la voz musical de estas canciones". Otro gran compositor con el que Alex ha estado trabajando ultimamente ha sido Jim Steinman, creador de las canciones del álbum clásico de Meat Loaf "Bat Out Of Hell". El último proyecto de Jim, "Dream Engine" es un grupo que incluye a Alex y al batería de AST Matt Zebroski, que interpretan canciones nuevas y temas clásicos como "Total Eclipse Of The Heart" cuya cantante, Bonnie Tyler, actúa como artista invitada en las actuaciones en directo de Dream Engine.

En el pasado ha participado en colaboraciones con otros músicos, entre los que cabe destacar Stu Hamm (Joe Satriani/Steve Vai), Les Claypool (de Primus), Michael Manring (Wyndam Hill), el cantante Ozzy Osbourne (Prince of Darkness) y la banda de rock Savatage entre otros. Alex ha compuesto temas para el videojuego de EA "Hot Wheels Turbo Racing", para el "2002 Westminster Dog Show" (un tema de big band jazz), y las series de MTV "Making The Band".

En 2005, Alex se reunió con Testament (después de 13 años) para realizar una gira de conciertos por Europa y Japón, incluyendo festivales con grupos tales como Korn, Def Leppard y Guns'n Roses. Estos conciertos tuvieron tanto éxito que se han solicitado más actuaciones en directo e incluso podría editarse un nuevo álbum con la banda.

Alex también está muy interesado en los temas de ficción moderna.

2. Discografía.

  • Testament
    • 1987 - The Legacy
    • 1988 - The New Order
    • 1989 - Practice What You Preach
    • 1990 - Souls of Black
    • 1992 - The Ritual
    • 2008 - The Formation of Damnation
  • Savatage
    • 1994 - Handful of Rain
  • Attention Deficit
    • 1998 - Attention Deficit
    • 2001 - The Idiot King
  • Alex Skolnick Trio
    • 2002: Goodbye to Romance: Standards for a New Generation
    • 2004: Transformation
    • 2007: Last Day in Paradise

3. Enlaces de interés.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Chris Poland - Mumbo's Brain Returns To Metalopolis



1. Biografía.
2. Discografía.
3. Enlaces de interés.

1. Biografía.

Chris Poland es conocido principalmente por haber sido el primer guitarrista solista de Megadeth, sin embargo ya era bien conocido como guitarrista fusión en Los Angeles antes de su paso por el grupo de Mustaine. Desde entonces ha seguido consolidando su reputación como excepcional músico y guitarrista, encabezando proyectos tales como su álbum de debut, Return To Metalopolis, y como lider de la ya difunta banda progresiva, Damn The Machine.

El tono limpio y saturado de Chris, así como su excepcional fraseo con legatos hacen que sea instantáneamente reconocido. Su estilo único puede ser atribuido parcialmente a una herida en el dedo índice de su mano derecha. Esta herida le obligó a desarrollar un estilo que incluyera fraseos suaves con intervalos de gran amplitud.

Desde 1977 hasta 1982, Chris estuvo en una banda de fusión llamada The New Yorkers junto a Robby Pagliari al bajo, Gar Samuelson a la batería, Stu (el hermano de Gar) a la guitarra, y otros músicos. Su música se ha valorado al mismo nivel que bandas tales como Return To Forever, Mahavishnu y Brand X. A pesar de que The New Yorkers nunca realizaron ninguna grabación oficial, existen demos y grabaciones inéditas.

Megadeth contrató a Chris en 1984, sustituyendo a Kerry King de Slayer, que temporalmente desempeñaba el papel de guitarrista solista en la banda. En 1985, Megadeth publicó su album de debut, "Killing Is My Business And Business Is Good!", con un sello independiente, Combat Records. Aunque gran parte del trabajo de guitarra solista fue compartido igualmente entre Dave Mustaine y Chris, era evidente que Chris había incorporado con facilidad su estilo dentro de este género musical (Heavy Metal). En 1986, Capitol Records compró a Combat Records los derechos de "Peace Sells... But Who's Buying?" y publicó dicho album. El éxito de Peace Sells convirtió a Chris y Megadeth en dos pesos pesados del panorama heavy metal de aquella época: Iron Maiden, Judas y Metallica. Podíamos escuchar a Chris tocando temas clásicos como "Peace Sells... But Who's Buying?", "Devils Island" y "Good Mourning/Black Friday". En 1987, tras completar la gira "Wake Up Dead", Chris fue despedido de Megadeth por su problema con el abuso de drogas. Posteriormente y en varias ocasiones Megadeth le pidió que volviera a unirse a sus filas, pero Poland se negó, optando por desarrollar su carrera en solitario.

En 1990 Chris publicó su primer trabajo en solitario, "Return To Metalopolis" con el sello Enigma. Junto a su hermano Mark a la batería y el propio Chris tocando el resto de instrumentos, crearon un album único mezcla de heavy metal y fusión. La grabación incluía ritmos extremadamente duros ("Theatre of the Damned", "Alexadria"), pasages delicados de fingerpicking ("The Fall of Babylon", "Khazad Dzm"), y su habitual, hábil y ecléctico estilo de tocar la guitarra convirtieron a dicho album en una obra maestra. Una vez más Chris demostró estar entre la élite de los guitarristas tocando al mismo nivel que cualquiera de sus coetáneos. Enigma Records quebró antes de que "Return To Metalopolis" pudiera ser distribuido ampliamente.

Finalmente Chris y Mark formaron el grupo progresivo "Damn The Machine" con David Randi al bajo y Dave Clemmons como vocal y co-guitarrista. En 1993 debutaron con su primer disco "Damn The Machine" con la casa "A and M Records". En dicho disco Chris desarrolló una interpretación muy potente, con arreglos bien escritos, y letras cargadas de significados y mensajes políticos. También publicaron un cd promocional para Silence, con versiones como "I'd Love to Change the World", de Alvin Lee y Ten Years After, y "Cat Food" de King Crimson. Damn The Machine no tuvo mucha aceptación dentro del mercardo alternativo, recibiendo cada vez menos apoyo de "A and M", hasta cancelar el contrato que tenían firmado, quedando finalmente en paz con la compañía. Dave Clemmons se marchó del grupo, y con un nuevo cantante, los restantes miembros de la banda formaron "Mumbo's Brain".

Mumbo's Brain, con John Skipp como cantante, grabó nuevo material y tocaron por toda la costa oeste de Estados Unidos, actuando como teloneros de bandas como Todd Rundgren. Tras la salida de David Randi de la banda y posteriormente de John Skipp, Mumbo's Brain se disolvió.

Actualmente Chris se encuentra trabajando con su amigo y compañero de The New Yorkers, Robby Pagliari. Junto al bateria Kofi Baker, Chris y Robby estan escribiendo y actuando bajo el nombre de OHM.

2. Discografía.
  • Solo albums
    • 1990: Return to Metalopolis
    • 2000: Chasing the Sun
    • 2000: Rare Trax (compilation)
    • 2007: Return to Metalopolis Live (live)
  • With Megadeth
    • 1985: Killing Is My Business... And Business Is Good!
    • 1986: Peace Sells... But Who's Buying?
    • 1990: Rust in Peace (Poland's solos appear on the demo recordings of "Holy Wars... The Punishment Due", "Take No Prisoners", and "Rust in Peace... Polaris", which were released as bonus tracks on the 2004 remaster)
    • 2000: Capitol Punishment: The Megadeth Years (compilation)
    • 2004: The System Has Failed
    • 2005: Greatest Hits: Back to the Start (compilation)
    • 2007: Warchest (compilation)
    • 2008: Anthology: Set the World Afire (compilation)
  • With Damn the Machine
    • 1993: Damn the Machine
  • With Mumbo's Brain
    • 1995: Excerpts From The Book Of Mumbo
  • With Lamb of God
    • 2003: As the Palaces Burn
    • 2004: Ashes of the Wake
  • With OHM
    • 2003: OHM
    • 2004: "Live" On KPFK 90.7 FM
    • 2005: Amino Acid Flashback
    • 2006: Live at the New Brookland Tavern (DVD)
    • 2008: Circus of Sound (2008)
  • With OHMPHREY
    • 2009: OHMPHREY
  • Other album appearances
    • 2009: Guitars That Ate My Brain
    • 2009: Misty Mountain Hop: A Millennium Tribute to Led Zeppelin

3. Enlaces de interés.

martes, 24 de agosto de 2010

Tony Iommi - Black Sabbath Pioneer


1. Biografía.
2. Discografía.
3. Enlaces de interés.
4. Último adios de Tony Iommi a Ronnie James Dio.

1. Biografía.

Tony Iommi es sinónimo de heavy rock, y se le considera como a uno de los inventores de dicho género, tal y como publica en su web oficial "con ayuda de la oscuridad y fatalidad de Black Sabbath".

Nacido el 19 de febrero de 1948, en Birmingham, Inglaterra, Iommi cogió la guitarra tras verse inspirado por Hank Marvin & the Shadows cuando era joven. En 1967, Iommi había tocado con varias bandas de rock blueseras, y formó un grupo (Earth) junto a tres antiguos compañeros de la escuela, el bajista Terry "Geezer" Butler, el batería Bill Ward, y el cantante John "Ozzy" Osbourne.

Sin embargo la carrera musical de Iommi estuvo a punto de desbaratarse prematuramente al sufrir un terrible accidente en una fábrica de hojas de metal, cuando una máquina le rebanó las puntas de sus dedos de la mano derecha. Deprimido y pensando que sus días como guitarrista habían terminado para siempre, un amigo le mostró el ejemplo de Django Reinhardt (que perdió sus dos dedos en una hoguera en una caravana de gitanos), que inspiró a Iommi dándole otra oportunidad a las seis cuerdas, con prótesis de plástico colocadas en la punta de sus dedos.

Poco después, Iommi recibió una tentadora oferta para unirse a Jethro Tull's en 1968, que aceptó a regañadientes. Tras una sóla actuación con Tull (tocando la canción "Song for Jeffrey" en el especial de TV inédito de Rolling Stones titulado "Rock & Roll Circus"), Iommi se marchó de la banda para volver a Earth.

Puesto que ya existía una banda tocando en Inglaterra llamada Earth, Iommi y Co. se vieron obligados a cambiar el nombre de su grupo, cogiendo el de "Black Sabbath" a partir del título americano de una película clásica de terror italiana "I Tre Volti Della Paura".

Con el cambio de nombre su música tomó una nueva dirección, en la que explorarían temas líricos más oscuros, al mismo tiempo que la música se tornó repetitiva, lenta y pesada. En el proceso, Sabbath creó un patrón, el sello del heavy metal, y con sus primeros discos, tales como Black Sabbath (1969), Paranoid (1971), Master Of Reality (1971), Vol. 4 (1972), Sabbath Bloody Sabbath (1973), se convirtieron en una de las mejores bandas de rock duro del momento, colocando a dichos discos entre los clásicos más grandes de todos los tiempos con una influencia increíble dentro del género. El estilo de tocar la guitarra de Iommi estableció los estándares del metal con temas como "Black Sabbath," "N.I.B.," "Paranoid," "Iron Man," "War Pigs," "Into the Void," y "Children of the Grave", que presumen de tener los riffs de guitarras más reconocibles de la historia del rock.

Pero a mediados de los 70s, las constantes giras y el abuso de drogras comenzaron a fracturar la banda, llevando a la salida de Osbourne de la misma en 1979. Tras mantaner vivo el nombre de la banda con varias grabaciones inspiradas en los trabajos de Osbourne, que incluían los álbumes de Ronnie Dio, "Heaven & Hell" (1980) y "The Mob Rules" (1981), que reestablecieron el éxito comercial de la banda, Iommi desplazó a la banda a Europa y grabó varios discos con Tony Martin, entre los que destaca "Headless Cross", con el que hicieron giras que abrieron nuevos horizontes hacia Rusia y todos los paises del este.

La formación original de Sabbath se volvió a unir a finales de los 90's obteniendo un gran éxito, reclutando nuevos fans a partir de aquellas legiones de seguidores que eran demasiado jóvenes para haber escuchado a la banda en los años 70's. Tras la gira "Reunion" obtuvieron un premio Grammy con la canción "Iron Man" (grabada en Birmingham NEC y publicada en un disco en directo de la gira) ganando en la categoría de mejor Actuación de Metal en 1999.

Aunque algunos álbumes de Sabbath de los 80s y 90s podrían considerarse como discos en solitario de Tony Iommi (Seventh Star en 1986 fue publicado como un album de Sabbath en el último momento por Warner Bros.), su primer disco en solitario fue "Iommi" editado en 2000. El disco poseía 10 canciones, fue recibido muy cálidamente por la prensa y el público, y en él colaboraron artistas de rock importantes tales como Henry Rollins, Dave Grohl, Billy Corgan, Phil Anselmo y Ozzy Osbourne, entre otros.

Al año siguiente, Iommi regresó de gira con Black Sabbath como cabeza de cartel en el Ozzfest de 2001. La banda ganó su segunda nominación a los Grammy con la canción "The Wizard" de su álbum "Ozzfest 2001: The Second Millenium" que se publicó tras la gira.

El 3 de junio de 2002, se unió a Ozzy para tocar "Paranoid" ante la Reina de Inglaterra, la Familia Real y 12000 personas en la pista del Palacio de Buckingham en un concierto conmemorativo del cincuenta aniversario de la Reina.

Al ser uno de los escritores de "Changes", Iommi recibió su primera nominación Ivor Novello cuando la canción compitió en la categoría de Single Más Vendido en UK tras su publicación en 2003 por Ozzy y Kelly Osbourne.

Pasó los primeros meses de 2004 trabajando en estudio para sus proyectos en solitario, completando determinado material grabado con Glenn Hughes en Birminghan en 1996, que fue cogido por Sanctuary Records para una publicación en otoño bajo el título "The 1996 DEP Sessions". Mientras tanto, Tony y los otros 3 miembros de la formación original de Black Sabbath se reunieron para actuar en el Ozzfest de 2004 en USA como cabeza de cartel.

La gira continuó en 2005, con un tour por Europa comenzando en junio (incluyendo una importante actuación en el festival Download de UK), y otra actuación en el Ozzfest desde julio a septiembre. Publicó su álbum "Fused" en 2005. Con Glenn Hughes en la voz y Kenny Aronoff a la batería, el álbum fue grabado en los estudios Monnow Valley en Monmouth, Gales a finales de 2004 bajo la magnífica producción de Bob Marlette que produjo el primer disco en solitario de Tony en 2000.

Black Sabbath entró a formar parte del Paseo de la Fama de la Música de UK en noviembre de 2005. La banda recibió el homenaje de la mano del guitarrista de Queen Brian May, y tocó "Paranoid" en la ceremonia en el Palacio Alexandra de Londres. En marzo de 2006, Metallica introdujo a Black Sabbath en el Paseo de la Fama del Rock & Roll en Nueva York. Mientras tanto, Tony estuvo trabajando en sus programas de radio "Black Sunday" para la emisora de radio de UK Planet Rock.

A finales de 2006, Tony se reunió con Ronnie James Dio, Geezer Butler y Vinny Appice para grabar tres nuevas canciones para el CD "Black Sabbath: The Dio Years" que fue publicado por Rhino en abril de 2007. Hicieron una gira por Canada bajo el nombre de "Heaven & Hell" que finalizó con un show especial en la emisora de Nueva York "Radio City Music Hall". Después hicieron una gira por USA en abril y mayo, posteriormente varios conciertos de verano en Europa y finalmente un tour en el arena de UK en noviembre de 2007.

A primeros de 2008 la banda comenzó a trabajar en un nuevo álbum de Heaven & Hell en estudio, sin embargo, durante el verano se paralizó el proyecto debido a su participación en el "Metal Masters" con Judas Priest en 17 conciertos por US. Coincidiendo con ello, Rhino Records publicó una caja con todas las grabaciones de Ronnie James Dio con la banda, remasterizada y con material y notas extras. El nuevo álbum de la banda "The Devil You Know" fue publicado en abril de 2009 por Rhino / Roadrunner alcanzando el nº 8 en las listas de éxitos de USA. Tras la positiva reacción de dicho trabajo hicieron una gira durante 4 meses por Sudamérica, Europa y Norte América. Recientemente Black Sabbath ha celebrado su 40 aniversario con la discográfica Universal Records re-editando determinados álbumes con material adicional, y en 2010 se ha producido el 30 aniversario del álbum Heaven & Hell. Tony y la banda comenzaron a hacer giras por Europa para celebrar dicho evento. Desgraciadamente Ronnie James Dio falleció el pasado 16 de mayo de 2010 dejando para la historia y en nuestra memoria grabaciones y conciertos memorables e inolvidables, sirva este post como homenaje a su legado en Black Sabbath, ¡¡ Larga Vida a la Voz del Metal !!.

2. Discografía.
  • 1970 - Black Sabbath - Black Sabbath
  • 1970 - Paranoid - Black Sabbath
  • 1971 - Master of Reality - Black Sabbath
  • 1972 - Volume 4 - Black Sabbath
  • 1974 - Sabbath Bloody Sabbath - Black Sabbath
  • 1975 - Sabotage - Black Sabbath
  • 1975 - We Sold our Soul for Rock'N'Roll - Black Sabbath
  • 1975 - Funkist - Bobby Harrison
  • 1976 - Technical Ecstasy - Black Sabbath
  • 1977 - Quartz - Quartz
  • 1978 - Never Say Die - Black Sabbath
  • 1980 - Live At Last (1973) - Black Sabbath
  • 1980 - Heaven & Hell - Black Sabath
  • 1981 - Mob Rules - Black Sabbath
  • 1981 - Heavy Metal - Soundtrack
  • 1982 - Live Evil - Black Sabbath
  • 1983 - Born Again - Black Sabbath
  • 1986 - Seventh Star - Black Sabbath
  • 1987 - Eternal Idol - Black Sabbath
  • 1989 - Headless Cross - Black Sabbath
  • 1989 - Rock Aid Armenia - Various Artists
  • 1990 - Guitar Speak II - Various Artists
  • 1990 - TYR - Black Sabbath
  • 1992 - Wayne's World - Soundtrack
  • 1992 - Dehumanizer - Black Sabbath
  • 1992 - The Freddie Mercury Tribute Concert - Various Artists
  • 1993 - Death and Progress - Diamond Head
  • 1993 - Live & Loud - Ozzy Osbourne
  • 1994 - Cross Purposes - Black Sabbath
  • 1995 - Cathedral - The Carnival Bizarre
  • 1995 - Cross Purposes Live - Black Sabbath
  • 1995 - Forbidden - Black Sabbath
  • 1996 - The Sabbath Stones - Black Sabbath
  • 1996 - Twang! - A Tribute to Hank Marvin & The Shadows
  • 1997 - The Ozzman Cometh - Ozzy Osbourne
  • 1998 - Reunion - Black Sabbath
  • 2000 - Iommi - Tony Iommi
  • 2002 - Party At The Palace: The Queen’s Concerts, Buckingham Palace - Various Artists
  • 2002 - Symptom of the Universe: The Original Black Sabbath - Black Sabbath
  • 2004 - The 1996 DEP Sessions - Iommi with Glenn Hughes
  • 2004 - Black Box: The Complete Original Black Sabbath (1970-1978) - Black Sabbath
  • 2005 - Fused Read the press release for Fused! - Iommi (Tony Iommi / Glenn Hughes)
  • 2006 - GREATS HITS 1970-1978 - Black Sabbath
  • 2007 - Live At Hammersmith Odeon - Black Sabbath
  • 2007 - Live Radio City Music Hall - Heaven and Hell
  • 2007 - The Dio Years - Black Sabbath
  • 2008 - The Rules of Hell - Black Sabbath
  • 2009 - Past Lives - Black Sabbath
  • 2009 - The Devil You Know - Heaven and Hell


3. Enlaces de interés.


4. Último adios de Tony Iommi a Ronnie James Dio.

"Mi querido amigo Ronnie

Ayer 16 de mayo...

Mi muy querido amigo Ronnie James Dio falleció a las 7.45am hora de Los Angeles. Me he quedado totalmente desolado simplemente no puedo creer que se haya marchado. Ronnie fue una de las personas más agradables que uno haya podido conocer, pasamos unos momentos fantásticos juntos. Ronnie amaba lo que hacía, hacer música y tocarla en el escenario. Amaba muchísimo a sus fans. Era el tipo de persona que se entregaba a los demás. Puedo decir honestamente que ha sido verdaderamente un honor tocar a su lado durante todos estos años, su música vivira por siempre. Nuestro pensamiento está con Wendy Dio que estuvo junto a Ronnie hasta el final, él la quería mucho. El hombre de la voz mágica es una estrella entre las estrellas, un profesional auténtico. Te echaré mucho de menos querido amigo.

RIP - Tony"

martes, 17 de agosto de 2010

Tony MacAlpine - Project: Driving To The Edge Of Insanity



1. Biografía.
2. Discografía.
3. Enlaces de interés.

1. Biografía.

Tony MacAlpine es un virtuoso de la guitarra progresiva, su educación musical comenzó como pianista y violinista. Sus discos de rock poseen una pronunciada influencia clásica, incorporando también elementos de jazz y fusión. Una de sus principales influencias ha sido Chopin, al que rinde tributo a través de sus propias interpretaciones de los Études de Chopin que aparecen en la mayoría de sus grabaciones. MacAlpine ha influido y contribuido mucho al género de metal neoclásico de finales de los 80's, llegando a ser conocido por su estilo de rock instrumental caracterizado por elementos técnicos shred avanzados.

Debutó en 1986 con el álbum instrumental Edge of Insanity, grabado con una formación all-star que incluía al bajista Billy Sheehan y al ex-batería de Journey Steve Smith. Para su siguiente trabajo, "Project: Driver", MacAlpine formó la banda M.A.R.S. con el batería Tommy Aldridge, el vocalista Bob Rock y el bajista Rudy Sarzo. Posteriormente continuó con su carrera en solitario creando su propio sello discográfico, Squawk.

Tras Maximum Security en 1987, fundó otro grupo, que se llamó simplemente MacAlpine, con el cantante Alan Schorn, el teclista Mark Robertson, el bajista Mike Jacques y el batería Billy Carmassi. El único disco de la banda, Eyes of the World, se publicó en 1990, y posteriormente MacAlpine regresó a sus proyectos instrumentos durante el resto de la década, grabando álbumes como Freedom to Fly (1992), Evolution (1995), Live Insanity (1997) y CAB (2000). Fue nominado para el GRAMMY con CAB2 en 2001. CAB4 fue editado en 2003 por Favored Nations.

He participado como teclista en grabaciones legendarias como, Mind's Eye de Vinnie Moore y Out Of The Sun de Joey Tafolla entre otras. Ha sido guitarrista acompañante de los renombrados teclistas Vitalij Kuprij y Derek Sherinian. También ha tocado la guitarra y los teclados en la banda de Steve Vai, The Breed (hasta 2006).

2. Discografía.

  • En solitario:
    • 1985 - Edge of Insanity
    • 1987 - Maximum Security
    • 1990 - Eyes of the World
    • 1992 - Freedom to Fly
    • 1993 - Madness
    • 1994 - Premonition
    • 1995 - Evolution
    • 1996 - Violent Machine
    • 1997 - Live Insanity (live)
    • 1999 - Master of Paradise
    • 2001 - Chromaticity
    • 2006 - Collection: The Shrapnel Years (compilation)
  • Con M.A.R.S. (MacAlpine/Aldridge/Rock/Sarzo):
    • 1986 - Project: Driver
  • Con Planet X:
    • 2000 - Universe
    • 2002 - Live from Oz (live)
    • 2002 - MoonBabies
  • Con CAB:
    • 2000 - CAB
    • 2001 - CAB 2
    • 2003 - CAB 4
    • 2008 - Theatre de Marionnettes
  • Con Ring of Fire:
    • 2003 - Dreamtower
    • 2004 - Burning Live in Tokyo (live)
    • 2004 - Lapse of Reality
  • Con G3:
    • 2004 - G3 Live - Rockin’ In The Free World
    • 2005 - G3 - Live In Tokyo
  • Con Devil's Slingshot:
    • 2007 - Clinophobia
  • Otras colaboraciones:
    • 1986 - Mind's Eye – Vinnie Moore
    • 1987 - Out of the Sun – Joey Tafolla
    • 1999 - The Maze – Vinnie Moore
    • 1999 - VK3 – Vitalij Kuprij
    • 2000 - Ring of Fire – Mark Boals
    • 2002 - Edge of the World – Mark Boals
    • 2003 - Steve Vai Live at the Astoria
    • 2006 - Collection: The Shrapnel Years – Vinnie Moore (compilation)

3. Enlaces de interés.

lunes, 9 de agosto de 2010

Jason Becker - Perpetual Burn In Our Hearts



1. Comentario personal.
2. Intro.
3. Estilo.
4. Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
5. Perspective y The Berry Jams.
6. Expectativas.
7. Discografía.
8. Enlaces de interés.


1. Comentario personal

Aprovecho esta ocasión para enviarle un fuerte abrazo a Jason Becker así como todo el apoyo y ánimo del mundo, tu música, tu talento, tu esfuerzo y energía son un ejemplo de lucha, constancia, perseverancia y amor a la música y a la vida para todos nosotros. Muchas gracias.

2. Intro

A pesar de encontrarse completamente paralizado desde 1997, Jason continúa componiendo. Su esperado CD "The Jason Becker Collection" está a la venta en Shrapnel Records y en iTunes.

3. Estilo

Jason Becker estudió las obras del violinista Niccolo Paganini y fue compañero de Marty Friedman. Compuso un arreglo del 5th Caprice de Paganini, que interpretó en el transcurso de su video de enseñanza de guitarra. Entre las composiciones de Becker encontramos pasages que incluyen escalas y arpegios ejecutados a alta velocidad, en los que deja plasmado su estilo único "shred" de tocar la guitarra. La canción "Serrana", que aparece en su álbum Perspective, es un claro ejemplo de destreza haciendo sweep-picking. Interpretó este tema que incluye secuencias de arpegios durante un clinic en el Atlanta Institute Of Music. Esta actuación se publicó por primera vez en su video de enseñanza de guitarra editado por Hot Licks y que puede verse en su página oficial.

Becker comenzó a tocar junto a Marty Friedman en la banda Cacophony (producida por Mike Varney). Becker y Friedman hicieron una gira juntos durante su era Cacophony por Japón y por Estados Unidos. En 1989 Becker se marchó para comenzar su carrera en solitario, grabando su primer trabajo Perpetual Burn en 1988, y posteriormente Perspective, así como dos álbumes de demos, titulados The Raspberry Jams y The Blackberry Jams.

4. Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

A los 20 años de edad, se unió a la banda David Lee Roth, sustituyendo a Steve Vai, que se había marchado con Whitesnake. Durante la grabación del álbum A Little Ain't Enough y durante los preparativos de su posterior gira en 1990, Becker comenzó a sentir lo que él describía como una "cojera perezosa" en su pierna izquierda. Pronto se le diagnosticó Esclerosis Laterla Amiotrófica (o enfermedad de Lou Gehrig) y le dieron tres años de vida. Apenas pudo terminar la grabación, utilizando cuerdas más finas y otras técnicas, que le permitieron tocar con sus débiles manos. Aunque pudo terminar el álbum no pudo unirse a la banda durante la gira debido a su incapacidad para actuar en el escenario; el guitarrista de Lizzy Borden Joe Holmes ocupó su lugar en dicha gira.

Finalmente perdió el habla y ahora se comunica con los ojos a través de un sistema desarrollado por su padre Gary, The Eye Communicate Becker System. A pesar de que la ELA le fue privando progresivamente de su capacidad de tocar la guitarra, andar, e incluso finalmente hablar, él aún mantiene su mente despierta y fuerte y, con la ayuda de un ordenador, continúa componiendo. En la parte trasera de la caja de su CD Perspective, Becker afirma "Tengo Esclerosis Lateral Amiotrófica. Ha dejado mi cuerpo y mi habla inválidos, pero no mi mente". Ahora, a sus 30 años su estado médico se mantiene estable desde 1997.

5. Perspective y The Berry Jams

En 1996 Becker publicó su álbum Perspective, un disco instrumental compuesto por él (con la excepción de la canción de Bob Dylan "Meet Me In The Morning"). Comenzó a escribir sus canciones antes de que la ELA le mermará completamente su movilidad. Por medio de su guitarra y luego, cuando fue incapaz de usar sus manos, con un teclado, él continuó componiendo mientras su enfermedad empeoraba. Sin embargo, cuando Becker perdió su movilidad completamente incluso para tocar el teclado, su amigo y productor musical Mike Bemesderfer le ayudó con un programa de ordenador de composición musical que podía leer el movimiento de su cabeza y sus ojos permitiendo a Becker continuar su trabajo de composición después de perder el control de su cuerpo totalmente.

Varios años después Becker publicó Raspberry Jams (1999) y Blackberry Jams (2003), el primero de los cuales contenía varios temas demos inéditos y el último contenía demos y versiones de canciones que habían sido posteriomente publicadas en otros álbumes.

Se han publicado dos álbumes tributo a Jason Becker. Titulados respectivamente Warmth in the Wilderness I y Warmth in the Wilderness II, en ellos intervienen guitarristas tales como Steve Vai, Paul Gilbert, Marty Friedman, Joe Becker, Rusty Cooley, y Mattias Eklundh entre otros. Los beneficios obtenidos con estos discos se donaron a Becker para ayudarle a financiar su tratamiento médico.

6. Expectativas

Becker y el actor Matt Schulze están planeando una película sobre su vida, titulada End of the Beginning. Según la web oficial de Becker, Fender y Charvel van a fabricar guitarras para la película y para el público. Otra película, Mr. Tambourine Man, también está en fase de desarrollo.

Shrapnel Records va a publicar un disco titulado Best of Jason Becker. Becker está actualmente en estudio grabando dos canciones para dicho álbum en las que aparecerán marty Friedman, Greg Howe, Joe Satriani, Michael Lee Firkins, Steve Vai, y Steve Hunter. El álbum también incluirá otras canciones antiguas inéditas.

7. Discografía
  • Cacophony:
    • 1987 - Speed Metal Symphony
    • 1988 - Go Off!
  • En solitario:
    • 1988 - Perpetual Burn
    • 1996 - Perspective
    • 1999 - The Raspberry Jams
    • 2003 - The Blackberry Jams
    • 2008 - Collection
  • Marty Friedman:
    • 1988 - Dragon's Kiss (Marty Friedman)
  • David Lee Roth:
    • 1991 - A Little Ain't Enough
    • 2001 - Best Of David Lee Roth
  • Richie Kotzen:
    • 1989 - Richie Kotzen (como productor junto con Mike Varney)
  • Greg Howe (HOWE II):
    • 1989 - High Gear (tercer solo en la canción "Party Favours")
  • Varios Artistas:
    • 1998 - Metal Guitars - High Voltage Instruments (canción nº 13)
  • Video de enseñanza de guitarra:
    • 2007 - Hot Licks Video - The Legendary Guitar of Jason Becker


8. Enlaces de interés