Mostrando entradas con la etiqueta Blues Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blues Rock. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de julio de 2013

Carlos Santana - A Supernatural Milagro Player


1. Biografía.
2. Discografía.
3. Enlaces de interés.

1. Biografía

La música de Carlos Santana, manifestada con un nivel de pasión y alma sin límites a través de su legendaria guitarra, posee uno de los sonidos y matices musicales más reconocidos del mundo. Durante más de 4 décadas, desde sus orígenes como músico de fusión Afro-latin-blues-rock en San Francisco, Carlos se ha convertido en una fuerza visionaria que más allá de su maestría trasciende los géneros músicales, y todas las fronteras culturales y geográficas.

Mucho antes de que se acuñara la categoría "músicas del mundo", el sonido evolutivo de Santana siempre ha estado a la cabeza de su tiempo con su universal encanto, permaneciendo hoy en día en consonancia con las tendencias más actuales del siglo XXI. Carlos Santana posee una dedicación y un compromiso permanente con causas humanitarias y sociales que compatibiliza con su música, y que le han convertido en un ciudadano ejemplar y en un icono de la música del mundo.

La estrella de Santana llegó a finales de los 1960s como parte de la escena de la Bahía de San Francisco participando en festivales importantes como el de Fillmore entre otros. El grupo apareció en la escena mundial a través de su actuación épica en el festival de Woodstock de 1969, el mismo año en el que vió la luz su primer trabajo titulado Santana. Uno de sus temas, "Evil Ways", entró en el Top 10 y su disco permaneció en las listas de los álbumes más vendidos (Billboard) durante 2 años, al que siguieron sus álbumes Abraxas y Santana III.

Desde entonces, durante más de 40 años y al igual que le ocurrieron posteriormente a muchos de sus discos, Santana ha vendido más de 100 millones de discos y ha logrado atraer la admiración de más de 100 millones de fans por todo el mundo. Hasta la fecha, Santana ha ganado 10 premios Grammy, y posee el record de 9 grammys para un mismo proyecto, Supernatural de 1999 (incluyendo álbum del año y mejor grabación del año con "Smooth"). En 1998 el grupo entró en el Salón de la Fama del Rock and Roll, incluyendo la reseña Web: "El guitarrista Carlos Santana es un verdadero gurú y virtuoso del rock".

Entre otros muchos honores, Carlos Santana recibió el premio honorífico de Música Latina del 2009 como reconocimiento a toda su trayectoria artística, y en 1996 le concedieron el premio Billboard Century Award. También ha sido nombrado por la revista Rolling Stone como el guitarrista nº 20 dentro de la lista de los 100 Mejores Guitarristas de Todos los Tiempos. El tono cristalino y el sustain de su guitarra le convierten en uno de esos excepcionales instrumentistas que pueden ser reconocidos con tan sólo oir una de sus notas. Y, con la publicación de su Guitar Heaven: The Greatest Guitar Classics of All Time, en 2010, se convirtió junto a los Rolling Stones en los únicos grupos musicales en poseer al menos un álbum Top 10 en cada década desde la década de los 1960s.

Su álbum Shape Shifter (2012) fue el primero con el sello discográfico Starfaith Records. Sus 13 temas supusieron un magnífico trabajo instrumental muy ansiado por sus fans (sólo uno de sus temas posee letras, interpretadas por los vocalistas Andy Vargas y Tony Lindsay). En este álbum también participa Chester Thompson al teclado, Dennis Chambers a la batería, Benny Rietveld al bajo, Salvador Santana a los teclados, Raul Rekow a las congas y Karl Perazzo en la percusión.
Carlos dedicó su álbum a los indígenas nativos americanos, reconociendo la Disculpa formal a los Pueblos Indígenas de Australia del 2008, y la firma del presidente Obama de la Resolución de Disculpas del 2009 hacia los Nativos Americanos. Él nos dice a través de sus palabras: "animo a todos los países (que aún no lo hayan hecho) a que reconozcan a los primeros habitantes de sus tierras, y que se unan a este colectivo esfuerzo global". Este disco esta compuesto en su mayoría por canciones originales de Carlos destinadas especialmente a este proyecto, por lo que el orden en la secuencia de sus canciones sigue un flujo particular. Sus canciones fluyen juntas como el sustain mágico de su guitarra, y el espíritu que existe detrás de cada nota desafía todas las barreras culturales y del lenguaje.

Su álbum "Corazón" (RCA/Sony Latin Iberia) publicado el 6 de mayo de 2014 fue un proyecto en el que colaboraron los personajes más grandes de la música Latina del momento como eran ChocQuibTown, Lila Downs, Gloria Estefan, Fabulosos Cadillacs, Juanes, Ziggy Marley, Miguel, Niña Pastori, Diego Torres, Samuel Rosa of Skank, Cindy Blackman Santana, Romeo Santos, Soledad, Wayne Shorter, entre otros muchos. Este ha sido el primer álbum latino de Santana en toda su icónica carrera. El álbum fue certificado como Doble Platino Latino en U.S. y fue el álbum de música latina más vendido en los Estados Unidos durante seis semanas consecutivas. HBO Latino y HBO Latin America celebraron su publicación con múltiples programas especiales HBO a través de dos eventos televisivos: un especial "Santana: De Corazón" y un directo de su mega concierto y documental "Santana-Corazón: Live From Mexico, Live It To Believe It". El 9 de septiembre de 2014 se publicó un DVD/CD en Directo del show que documentaba todo el evento. Estos programas especiales, y el DVD, incluyen actuaciones con la formación all-star que homenajeó el álbum Corazón.

En el otoño de 2014, Carlos Santana publicó su libro de memorias titulado "El tono universal: sacando mi historia a la luz", que gira en torno a una historia de autodeterminación musical y autodescubrimiento interior, con relatos personales llenos de detalles coloridos, y experiencias de afirmación personal. Es un relato profundo de inspiración divina y valentía musical que cuenta con cierto toque de humor el mundo que rodea a la fama, y que habla claramente de las revelaciones personales de Santana y las infinitas posibilidades que ve en cada persona que conoce.

En 2016, Carlos se volvió a reunir con su aclamada formación de principios de los 70s para grabar su álbum 'Santana IV'. Este disco se colocó en el número 5 de los 200 álbumes más vendidos de los Estados Unidos, en el número 2 en el Top Current Chart, en el número 2 en la Rock Chart, y en el número 1 en la de mejores álbumes independientes. Este álbum supone el décimo cuarto álbum de Santana que entra en el Top 10.

En 2017, Carlos Santana y Cindy Blackman Santana se unieron a The Isley Brothers (Ronald y Ernie) para grabar 'Power of Peace', un álbum que homenajea a los sonidos atemporales del funk, soul, blues, rock, jazz, y pop. En 2018, Carlos celebró su primera MasterClass, y posteriormente publicó su potente y lleno de energía 'Africa Speaks' (2019), inspirado en los sonidos y ritmos africanos, que fue reconocido como "su mejor disco en décadas" (NPR) y que fue catalogado como "uno de los álbumes más feroces en los 50 años de la carrera de Santana" por New York Times. Recientemente, ha celebrado tres hitos, el vigésimo aniversario del rompedor álbum "Supernatural", el cincuenta aniversario de su legendaria actuación en Woodstock, y el cincuenta aniversario de su obra maestra Abraxas.
El pasado año publicó 'Blessings and Miracles' (2021), uno de los álbumes más ambiciosos, inspiradores y mágicos de la historia de Santana. En él han colaborado artistas de la talla de Rob Thomas, Chris Stapleton, Steve Winwood, entre otros, y se considera como uno de los mejores álbumes del año entre los compositores estadounidenses. “El título de este álbum hace referencia a la creencia de que nacemos con determinados poderes divinos que nos permiten crear bendiciones y milagros,” dice Santana. “El mundo te programa para que no seas digno de esos regalos, pero tenemos que utilizar la luz, el espíritu y el alma: son indestructibles e inmutables. Esos son los tres elementos principales de este álbum”.

Actualmente Santana es cabeza de cartel en los conciertos de «An Intimate Evening With Santana» que tienen lugar en el House of Blues dentro del Mandalay Bay Resort and Casino en las Vegas, formando parte de una serie de espectáculos en dicho lugar que ha durado nueve años.

Más allá de la música, en el ámbito del estilo de vida y el entretenimiento, River Of Colors (ROC) ha disfrutado de un tremendo éxito con las marcas Carlos by Carlos Santana y Unity by Carlos Santana. Fundada en 1997, ROC se dedica a comercializar productos que encarnan la pasión y la integridad de Carlos Santana, y que son fieles a su estilo y gustos distintivos. ROC distribuye diferentes productos tales como zapatos, bolsos, sombreros, gafas, vino espumoso, cannabis y café, así como instrumentos musicales exclusivos, como guitarras eléctricas e instrumentos de percusión. Los productos ROC se distribuyen en tiendas minoristas y online a nivel internacional.

El ámbito de actuación de Santana se ve complementado por una vida dedicada con total devoción a causas sociales y humanitarias.
La Fundación Milagro (Milagro Foundation), originalmente creada por Carlos Santana y su familia en 1998, ha recaudado más de 5 millones de dólares a través de programas sin ánimo de lucro apoyando a niños desatendidos y a jóvenes en entornos artísticos, educativos y de la sanidad. Milagro significa "Miracle", y la imagen de los niños como divinos milagros de luz y esperanza (regalos para nuestras vidas) es la inspiración que subyace detrás de su nombre.

2. Discografía.
  • 1969 - Santana
  • 1970 - Abraxas
  • 1971 - Santana III
  • 1972 - Caravanserai
  • 1972 - Carlos Santana & Buddy Miles! Live!
  • 1973 - Welcome
  • 1973 - Love Devotion Surrender
  • 1974 - Borboletta
  • 1974 - Illuminations
  • 1974 - Lotus
  • 1974 - Santana's Greatest Hits (Recopilatorio)
  • 1976 - Amigos
  • 1977 - Festival
  • 1977 - Moonflower
  • 1978 - Inner Secrets
  • 1978 - 25 Hits (Recopilatorio)
  • 1979 - Marathon
  • 1979 - Oneness — Silver Dreams Golden Reality
  • 1980 - The Swing of Delight
  • 1981 - Zebop!
  • 1982 - Shangó
  • 1983 - Havana Moon
  • 1985 - Beyond Appearances
  • 1986 - Viva! Santana — The Very Best (Recopilatorio)
  • 1986 - The Very Best of Santana (Recopilatorio)
  • 1987 - Freedom
  • 1987 - Blues for Salvador
  • 1988 - Viva Santana! (Recopilatorio)
  • 1990 - Spirits Dancing in the Flesh
  • 1990 - The Very Best of Santana (Recopilatorio)
  • 1991 - The Best of Santana (Recopilatorio)
  • 1992 - The Definitive Collection (Recopilatorio)
  • 1992 - Milagro
  • 1993 - Sacred Fire: Live in South America
  • 1994 - Santana Brothers
  • 1995 - Dance of the Rainbow Serpent (Recopilatorio)
  • 1995 - Love Songs (Recopilatorio)
  • 1996 - The Very Best of Santana (Recopilatorio)
  • 1997 - Santana Live at the Fillmore
  • 1997 - Summer Dreams – The Best Ballads of Santana (Recopilatorio)
  • 1997 - The Ultimate Collection (Recopilatorio)
  • 1998 - Best Instrumentals (Recopilatorio)
  • 1999 - Best Instrumentals Vol. 2 (Recopilatorio)
  • 1999 - Supernatural
  • 2000 - The Best of Santana Vol. 2 (Recopilatorio)
  • 2000 - The Essential Santana (Recopilatorio)
  • 2001 - Magic of Carlos Santana (Recopilatorio)
  • 2002 - Shaman
  • 2003 - The Latin Sound of Carlos Santana (Recopilatorio)
  • 2003 - Relaxin' With Santana (Recopilatorio)
  • 2003 - Ceremony: Remixes & Rarities (Recopilatorio)
  • 2004 - Carlos Santana (Recopilatorio)
  • 2004 - Carlos Santana Live
  • 2005 - All That I Am
  • 2005 - Very Best of Carlos Santana (Recopilatorio)
  • 2007 - The Very Best of Santana (Live in 1968)
  • 2007 - Carlos Santana and Wayne Shorter (live)
  • 2007 - Ultimate Santana (Recopilatorio)
  • 2008 - Multi-Dimensional Warrior (Recopilatorio)
  • 2009 - The Woodstock Experience
  • 2010 - Guitar Heaven
  • 2012 - Shape Shifter
  • 2014 - Corazón
  • 2014 - Corazón – Live from Mexico: Live It to Believe It
  • 2016 - Santana IV
  • 2016 - Santana IV: Live at the House of Blues, Las Vegas
  • 2019 - Africa Speaks
  • 2021 - Blessings And Miracles

3. Enlaces de interés.

viernes, 15 de julio de 2011

Stevie Ray Vaughan - A Golden Texas Flood



1. Biografía.
2. Discografía.
3. Enlaces de interés.

1. Biografía.

Con su asombrosa manera de tocar la guitarra, Stevie Ray Vaughan reavivó la llama del blues de los 80's. Su trayectoria musical transcurrió desde los bluesmen Albert King, Buddy Guy, y Albert Collins, pasando por músicos de rock & roll y rock de la talla de Jimi Hendrix y Lonnie Mack, hasta guitarristas de jazz como Kenny Burrell y Wes Montgomery, desarrollando un estilo ecléctico y único con una fuerza desgarradora, independiente del género musical.
Vaughan unió el vacío existente entre el blues y el rock como ningún otro músico desde los años 60s. Desde 1983 hasta 1990 Stevie Ray fue la luz que guió el blues americano, abarrotando las salas de conciertos al mismo tiempo que sus álbumes se convertían en oro. Su trágica muerte en 1990 a la edad de 35 años cortó su brillante carrera en el blues y el rock & roll americano cuando se encontraba al borde del estrellato.

Nació y creció en Dallas, donde comenzó a tocar la guitarra a los 7 años, inspirado en su hermano mayor Jimie. A los 12 años de edad ya tocaba en diferentes bandas por los garajes locales, y al poco tiempo se unió a bandas semi-profesionales que ocasionalmente ofrecían conciertos en locales nocturnos. A los 17 años dejó el instituto para dedicarse a tocar la guitarra. En 1970, Stevie se encontraba tocando en una banda con 9 músicos, posteriormente, un año más tarde, formó su primera banda de blues, Blackbird, que se trasladó a Austin. Tras tocar en varios grupos, Vaughan se unió al grupo "The Cobras", de Paul Ray, en 1975.

"The Cobras" se convirtió en la banda del año en Austin en 1976. Tras padecer las consecuencias derivadas de ser un músico acompañante, Stevie formó "Triple Threat Revue" en 1977. Triple Threat lo componían Stevie a la guitarra, el bajista W.C. Clark,
y el vocalista Lou Ann Barton. Barton dejó la banda en 1979 y el grupo se convirtió en "Double Trouble", cuyo nombre se inspiró en la canción de Otis Rush. Double Trouble lo formaban Jack Newhouse al bajo, Chris Layton a la batería, y Vaughan como cantante y guitarrista solista. En 1981 Tommy Shannon se unió a la banda para tocar el bajo estableciéndose así el power trío final.

A principios de los 1980s Stevie Ray Vaughan and Double Trouble tocaron por el circuito de clubs de Texas, convirtiéndose en una de las bandas más populares de la zona. en 1982 la banda tocó en el Montrex Jazz Festival y su actuación captó la atención de David Bowie y Jackson Browne.

Tras la actuación de Double Trouble, Bowie le pidió a Vaughan que tocara en su próximo álbum, "Let's Dance", que contó con Stevie a la guitarra solista en 6 de las 8 canciones, se convirtió en el mejor y más vendido álbum de Bowie hasta la fecha. Tras una "jam session" en el bar del artista, Jackson Browne le ofreció al grupo grabar, sin límites de tiempo, en su estudio Downtown en Los Ángeles. Poco después, el legendario productor John Hammond firmó un contrato con Vaughan y Double Trouble para grabar un disco con Epic, con el que la banda publicó su primer álbum, en tan sólo dos días durante el fin de semana de "Acción de Gracias" en los Estudios Downtown.

El álbum de debut de Vaughan, "Texas Flood", fue editado en el verano de 1983, pocos meses después de la aparición de "Let's Dance" de Bowie. La publicidad que recibió Stevie sobre su gestión en dicho álbum atrajo atención y buenas críticas durante la gira de Bowie en 1983. Por otra parte, Texas Flood fue todo un éxito, recibiendo críticas muy positivas tanto en la prensa blues como en la de rock, alcanzando el nº 38 en las listas de grandes ventas, participando en programas de radio populares. Vaughan y Double Trouble llevaron a cabo una exitosa gira y rapidamente grabaron su segundo álbum, "Couldn't Stand the Weather", que fue publicado en mayo de 1984.

El álbum tuvo más éxito que su predecesor, alcanzando el nº 31 en las listas. A finales de 1985, el álbum se convirtió en disco de oro. Double Trouble contrató al teclista Reese Wynans en 1985, antes de grabar su tercer álbum, "Soul to Soul". Este trabajo fue publicado en septiembre de 1985 y también fue bastante exitoso, alcanzando el nº 34 en las listas de éxitos.

Aunque su carrera profesional estaba en alza, Vaughan se hundía profundamente en el alcoholismo y en la adicción a las drogas. A pesar de su deteriorada salud, Vaughan continuó empeorando hasta alcanzar su colapso en Alemania, a finales de Septiembre 1986. Mientras Vaughan se rehabilitaba satisfactoriamente en los Estados Unidos,
su gira por Europa fue suspendida durante tres semanas. La banda publicó un álbum doble en directo titulado "Live Alive", en noviembre de 1986, con el cual realizaron una amplia gira por América. A pesar de que las giras disminuyeron ligeramente, Vaughan llevó a cabo muchos conciertos en 1988, incluyendo la primera gira de Robert Plant, donde fue cabeza de cartel en el "New Orleans Jazz & Heritage Festival", una gira europea y además encontró tiempo para grabar su cuarto álbum. El disco resultante, "In Step", vio la luz en junio de 1989, alcanzando el nº 33 en las listas, con el que ganó el Grammy "Best Contemporary Blues Recording", y que se convirtió en oro casi seis meses después de su publicación.

Durante la primavera de 1990, Stevie Ray grabó un álbum con su hermano Jimmie, cuya publicación se programó para finales de ese mismo año. En el verano de 1990, Vaughan y Double Trouble participaron en una gira por América.


El 26 de agosto de 1990, su actuación en el "East Troy, WI" concluyó con una jam como "bis" en la que participaron los guitarristas Eric Clapton, Buddy Guy, Stevie Ray Vaughan, Jimmie Vaughan, y Robert Cray. Tras el concierto, Stevie Ray tomó un helicóptero con dirección a Chicago. Minutos después de su despegue a las 12:50 a.m., el helicóptero se estrelló, causando la muerte de Vaughan y de otros cuatro pasajeros. Tenía sólo 35 años de edad.


En septiembre se publicó "Family Style", el álbum de los hermanos Vaughan, que alcanzó el nº 7 en las listas. "Family Style" fue el primero de una serie de álbumes póstumos que se hicieron tan populares como los discos que fueron publicados durante toda su vida. "The Sky Is Crying", una colección de grabaciones en estudio seleccionadas por Jimmie, fue publicado en octubre de 1991, se colocó el nº 10 en las listas y fue platino tres meses después de su publicación. "In the Beginning", una grabación en directo de "Double Trouble" realizada en 1980, fue publicada a finales de 1992 y el recopilatorio "Greatest Hits" fue editado en 1995. En 1999, todos los trabajos originales de Vaughan fueron remasterizados y publicados nuevamente. También se publicó ese mismo año "The Real Deal: Greatest Hits, Vol. 2". En 2000 vio la luz una caja especial de cuatro discos, titulada SRV, que incluía principalmente grabaciones inéditas en estudio, actuaciones en directo y otras rarezas.

2. Discografía.

  • En vida:
    • 1983 - Texas Flood (Epic) [13 de junio de 1983]
    • 1984 - Couldn't Stand the Weather (Epic) [15 de mayo de 1984]
    • 1985 - Soul to soul (Epic) [30 de septiembre 1985]
    • 1986 - Live Alive (Epic) [15 de noviembre de 1986]
    • 1989 - In Step (Epic) [6 de junio de 1989]
  • Con The Vaughan Brothers:
    • 1990 - Family Style (Sony) [25 de septiembre de 1990]
  • Póstumos:
    • 1991 - The Sky Is Crying (Epic) [5 de noviembre de 1991]
    • 1992 - In the Beginning (Epic) [1 de abril de 1980]
    • 1995 - Greatest Hits (Epic) [31 de octubre de 1995]
    • 1997 - Live at Carnegie Hall (Epic) [29 de julio de 1997]
    • 1999 - The Real Deal: Greatest Hits Vol. 2 (Epic) [23 de marzo de 1999]
    • 2000 - Blues at Sunrise (Epic) [4 de abril de 2000]
    • 2001 - Live at Montreux 1982 & 1985 (Epic) [20 de noviembre de 2001]
    • 2002 - The Essential Stevie Ray Vaughan & Double Trouble (Sony) [1 de octubre de 2001]
    • 2003 - Martin Scorsese Presents The Blues: Stevie Ray Vaughan (Sony) [9 de septiembre de 2003]
    • 2006 - The Real Deal: Greatest Hits Vol. 1 (Sony) [26 de diciembre de 2006]
    • 2006 - Live In Tokyo (Masterplan Records) [Fecha de grabación: 24 de enero de 1985; fecha de publicación: 11 de julio de 2006]
    • 2007 - Solos, Sessions & Encores (Sony) [6 de noviembre de 2007]

3. Enlaces de interés.