Mostrando entradas con la etiqueta Blues. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blues. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Gary Moore - Bluesy Heavy Hands That Still Got The Blues


*. Fallecimiento de Gary Moore.
1. Biografía.
2. Discografía.
3. Enlaces de interés.

*. Fallecimiento de Gary Moore.

Para tod@s aquell@s amantes de la guitarra, lamento tener que informarles que el guitarrista Gary Moore ha fallecido hoy (día 6 de febrero de 2010) en la Costa del Sol, precisamente en mi ciudad, Málaga, a los 58 años de edad. El músico irlandés falleció en el hotel Kempinski de Estepona por causas que aún se desconocen.

La muerte del excepcional y prodigioso guitarrista, desde hoy convertido en una leyenda de la guitarra moderna, fue confirmada por el propio mánager de Thin Lizzy, Adam Parsons, en la cadena británica BBC, aunque no precisó más detalles.

Según el diario digital de la localidad de Estepona, www.diarioestepona.es,

"Los primeros resultados de la autopsia realizada al cuerpo del guitarrista norirlandés Gary Moore, fallecido este domingo en un hotel de Estepona (Málaga), apuntan a una muerte natural, aunque se está a la espera de otros análisis practicados, según han señalado fuentes cercanas al caso.

La autopsia al cuerpo del cantante, de 58 años, se llevó a cabo este domingo en el Instituto de Medicina Legal de la Ciudad de la Justicia de Málaga, aunque se está a la espera en concreto de los resultados químicos y toxicológicos, según han precisado a Europa Press las mismas fuentes.

Fuentes judiciales han señalado que el juzgado de instrucción de Estepona, que se ha encargado de este caso, ya ha recibido el avance de la autopsia y será este órgano judicial el encargado de autorizar a la familia disponer del cuerpo, que no presentaba signos de violencia."


A la espera de más noticias, aquí les presento mis más sinceras condolencias:

"Hoy he tenido noticia del fallecimiento de Gary Moore, uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos. Me gustaría expresar mis más sinceras condolencias a la familia y amigos de Gary Moore, mis pensamientos ahora están con él y con vosotros. Su aportación a la música y a la guitarra perdurará siempre en nuestros corazones a través de su música."

1. Biografía.

Gary Moore está considerado como uno de los mejores músicos de la historia de las islas británicas. En una carrera que se remonta a la década de los 1960s, hay pocos géneros musicales que no hayan tocado sus virtuosas manos, y ha formado parte de destacadas bandas de rock, como son Thin Lizzy, Coliseum II y Skid Row, por nombrar sólo tres. Gary nació en Belfast, Irlanda del Norte, el 4 de abril de 1952. Como muchos otros, se vió atraído por el rock and roll, primero a través de Elvis Presley, y luego por The Beatles. Ver a músicos de la talla de Jimi Hendrix y John Mayall's Bluesbreakers en su ciudad natal a mediados de los años 60 le llevó a sumergirse totalmente en el fascinante mundo del Blues. El arte de la guitarra blues, interpretado por tales exponentes, como Peter Green, disparó el talento emergente de Moore, y no transcurrió mucho tiempo antes de que fuera considerado un prodigio musical durante su dolescencia. De hecho, fue el propio Green el que le ayudó a desarrollar su carrera como músico, una deuda que fue pagada generosamente por Gary cuando publicó su cálido y sincero homenaje a su mentor, el álbum "Blues For Greeny", editado en 1995.

La primera gran banda de Gary fue el power trío Skid Row, que obtuvo un contrato discográfico con el sello CBS en 1970. En ese momento, Gary se había trasladado a Dublín, donde se hizo amigo de Phil Lynott, que ocupó el puesto de vocal en Skid Row hasta poco antes de que se firmara el contrato con CBS. Gary grabó tres discos con la banda, e hizo una gira por los EE.UU junto a The Allman Brothers Band y Mountain, entre otros, antes de separarse de Skid Row para embarcarse en su carrera en solitario. Este proyecto fue de corta duración, porque Gary, poco después, se unió a Phil Lynott como sustituto de Eric Bell en la formación de Thin Lizzy. A pesar de ocupar dicho puesto durante muy poco tiempo volvió a la formación tras la marcha de Brian Robertson en 1977, y otra vez, por último, durante la gira del álbum "Black Rose" en 1978.

En 1979, la carrera en solitario de Gary comenzó en serio con el single "Parisienne Walkways", que mostró el estilo emblemático de Gary, empapado de blues junto a la temperamental voz de Phil Lynott que aparecía como artista invitado. El single alcanzó el Top Ten en el Reino Unido en abril de ese mismo año, y su siguiente álbum, "Back On The Streets" también fue muy bien recibido.

La década de los 1970s y principios de los 1980s se caracterizaron por la búsqueda incansable de Gary por dar lo mejor de su talento musical. Volvió a tocar con Phil Lynott, y junto a él publicó el potente single "Out In The Fields" en 1985. Exploró sus raíces celtas en "Wild Frontier" (1987), sin embargo, fue con su álbum de 1990, "Still Got The Blues", cuando Gary obtuvo sus mejores ventas musicales, y donde su creatividad fluyó libremente. Durante este álbum y el siguiente, "After Hours", Gary tocó con grandes figuras de la guitarra blues como Albert King, B.B. King y Albert Collins, convirtiéndose dichas colaboraciones en un testamento vivo del talento excepcional de Gary Moore. En 1994, Gary formó, junto a Ginger Baker y Jack Bruce, la banda BBM, un álbum que supuso un paréntesis, antes de reanudar su carrera en solitario. Su álbum "Back To The Blues" (2001) nos permitió ver el talento consumado de Gary donde se apreciaba su estilo Blues renovado con vigor y determinación, en contraste con sus dos álbumes anteriores que fueron más experimentales, "Dark Days In Paradise" (1997) y "A Different Beat" (1999). Una colección de diez canciones que mostraban su estilo original de forma valiente e intensa.

Posteriormente, tal y como venía haciendo tradicionalmente, mantuvo en secreto su proyecto musical sembrando la incertidumbre entre a sus fans y críticos, para, en 2002, irrumpir de nuevo en la escena musical con lo que sería su trabajo más heavy desde finales de los 1980s, una vez más, obligando a todos a replantearse las opiniones e ideas preconcebidas que pudieran tener sobre él. Sin embargo, en aquel momento Moore decidió compartir el centro de atención, uniendo sus fuerzas con el ex-bajista de Skunk Anansie, Cass Lewis, y el batería de Primal Scream, Darrin Mooney, para formar "Scars", un power trío auténtico en todos los aspectos. Terminaron de grabar su álbum "Scars" a principios de 2002 y, posteriormente, con esa formación grabaron el directo "Live at the Monsters of Rock" (2003) que publicaron en CD y DVD, que inmortalizaba dos actuaciones de la banda realizadas durante su gira por UK en mayo de 2003. Dicho álbum en directo abarcaba un amplio repertorio del trabajo que había desarrollado durante toda su carrera.

El año 2004 fue testigo, probablemente, del álbum más crudo de Gary Moore, "Power of the Blues". Formado por 10 temas, en su mayoría grabados en directo en el estudio, oscilaban entre los estilos rock/blues de su tema principal, pasando por el swing lento de "Can't find my baby", hasta el emocionante "Torn Inside".

En agosto de 2005, se reunió brevemente con sus antiguos amigos de Thin Lizzy, para realizar un concierto en Dublin. La actuación de aquella noche fue publicada en un DVD en 2006, titulado "Gary Moore and Friends, One Night in Dublin, A Tribute to Phil Lynott" (Eagle Vision EREDV559). El último álbum en estudio de Gary, "Old New Ballads Blues" (Eagle Records, EAGCD314) publicado en 2006, consta de temas impresionantes entre los que se incluyen algunas canciones de blues muy inspiradoras.

Con su álbum en estudio en 2007, "Close As You Get", Gary continuó la línea marcada por "Old, New, Ballads, Blues", publicado en 2006, donde mezclaba temas originales y versiones de temas de Blues que había redescubierto, al tiempo que investigaba para sus primeras sesiones de radio de "Blues Power", en Planet Rock (la cadena de radio de internet/digital en UK).

Durante 2009, Gary realizó un tour promocionando sus nuevos temas publicados en "Close As You Get" en 2007. Realizó conciertos en varias capitales europeas, también festivales al aire libre durante 2008, que prolongó durante 2009/10, con exitosas giras por Alemania, España y UK llevadas a cabo durante la primera mitad de ese año. Después realizó conciertos y festivales en Suiza, Finlandia y otra vez en Alemania, que dieron lugar a nuevos conciertos en UK en octubre/noviembre de 2009.

Tras regresar de su exitosa gira de Blues por Rusia y Extremo Oriente a principios de 2010, Gary formó una nueva agrupación con Neil Carter (de regreso tras 20 años de ausencia), Jon Noyce (ex Jethro Tull/Sessions) al bajo y Darrin Mooney (Primal Scream/Sessions) a la batería. Esta revitalizada formación interpreta en directo temas de la época "Wild Frontier/After The War". Estas canciones le han sido solicitadas en directo durante los últimos 15-20 años. Todo un placer para sus fans, antiguos, y nuevos, ya que muchos de ellos nunca han escuchado a Gary interpretar dichas canciones en directo, desde hace mucho tiempo. Además de estos temas clásicos, incluyen nuevos temas de estilo "Celtic Rock". El festival "Summer of Rock" se extenderá hasta 2010, con una gira anunciada por Rusia y otras fechas aún no confirmadas por Europa del Este.

2. Discografía.
  • Con Thin Lizzy:
    • 1974 - Night Life (Gary Moore solo aparece en la canción "Still in Love with You")
    • 1976 - Remembering – Part 1 (Compilation)
    • 1979 - Black Rose: A Rock Legend
    • 1979 - The Continuing Saga of the Ageing Orphans (Compilation)
    • 1981 - The Adventures of Thin Lizzy (Compilation)
    • 1983 - Life
    • 1991 - Dedication: The Very Best of Thin Lizzy (Compilation)
    • 2004 - Thin Lizzy Greatest Hits (Compilation)
  • Con Colloseum II:
    • 1976 - Strange New Flesh
    • 1977 - Electric Savage
    • 1977 - War Dance
  • Con Greg Lake:
    • 1981 - Greg Lake
    • 1983 - Manoeuvres
  • Con BBM:
    • 1994 - Around The Next Dream (Virgin Records MooreCD12)
  • Con Scars:
    • 2002 - Scars (Sanctuary Music SANCD120)
  • En solitario:
    • 1973 - The Gary Moore Band - Grinding Stone (CBS 32699)
    • 1978 - Back on the Streets (MCA MCF 2853)
    • 1980 - G-Force (Jet Records Jet LP 229)
    • 1981 - Live At The Marquee (Jet Records)
    • 1982 - Gary Moore (MCA VIM-4084)
    • 1982 - Corridors Of Power (Virgin Records CDV 2245)
    • 1983 - Victims Of The Future (Virgin 10 Records DIXCD 2)
    • 1983 - Dirty Fingers (Jet Records JET 25AP-2644, también Castle Communications - CLACD 131)
    • 1983 - Live At The Marquee (Jet Records JETCD 008, también Castle Communications CLACD 211)
    • 1984 - We Want Moore (10 Records GMDLCD 1)
    • 1985 - Run For Cover (10 Records DIXCD 16)
    • 1986 - Rockin' Every Night Live In Japan (10 Records XID CD 1)
    • 1987 - Wild Frontier (Virgin Records DIXCD 56)
    • 1989 - After The War (Virgin Records CDV 2575)
    • 1990 - Still Got The Blues (Virgin Records CDV 2612)
    • 1992 - After Hours (Virgin Records CDV 2684)
    • 1993 - Blues Alive (Virgin Records CDVX 2716)
    • 1994 - Ballads & Blues 1982-1994 (Virgin Records CDV 2768)
    • 1995 - Blues For Greeny (Virgin Records CDV2784)
    • 1996 - Ballads & Blues 2
    • 1997 - Dark Days in Paradise (Virgin Records CDV 2826)
    • 1998 - Out in the Fields - The Very Best of [2 CD collection including bonus disc] (Virgin Records CDVX2871)
    • 1999 - A Different Beat (Castle Music/Raw Power RAWCD142)
    • 1999 - Blood of Emeralds: the Very Best of
    • 2001 - Back to the Blues (Sanctuary Music SANCD 072)
    • 2002 - The Best of the Blues [A 2 disc CD set including a bonus Live disc] (Virgin Records CDVX 2943)
    • 2002 - Have Some Moore - The Best of
    • 2003 - The Essential Gary Moore (EMI 5581 4312)
    • 2003 - Back On The Streets - The Rock Collection (EMI 5910892)
    • 2003 - Parisienne Walkways - The Blues Collection (EMI 5911002)
    • 2003 - Live at the Monsters of Rock (Sanctuary Music SANCD215)
    • 2004 - Power of the Blues (Sanctuary Music SANCD267)
    • 2004 - Blue Collection/Rock Collection
    • 2006 - Old New Ballads Blues (Eagle Rock EAGCD314)
    • 2006 - The Platinum Collection [A 3 CD collection featuring Rock, Blues & Live cds] (Virgin MOORECDX13)
    • 2007 - Close As You Get (Eagle Records EAGCD346)
    • 2008 - Bad For You Baby (Eagle Records EAGCD379)
    • 2009 - Essential Montreux, 5 cd set (Eagle Records EAGBX402)

3. Enlaces de interés.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Robert Johnson - The King Of Delta And The Devil At Cross Road Blues


1. Biografía.
2. Discografía.
3. Enlaces de interés.

1. Biografía.

Todo comenzó con una batalla legal de 10 años que dió como resultado y concluyó con la música del bluesman más influyente de todos los tiempos, Robert Johnson, de la mano de su heredero legal, su hijo, Claud. Este caso lo llevó su abogado y buen amigo, Jim Kitchens. Claud, ahora con más de 70 años, aparca su furgoneta en la entrada de su casa en Crystal Springs, donde concentra todo su esfuerzo en transmitir la música de su padre a las nuevas generaciones. Una de las ventajas de su nueva vida ha sido tener la oportunidad de conocer a Eric Clapton que se vió muy influenciado por la música de Robert Johnson, hasta el punto de grabar un LP completamente con su música en 2004, titulado, ME AND MR. JOHNSON. Claud, junto a sus hijos, también se han visto inspirados para crear la fundación "The Robert Johnson Blues Foundations" en memoria de su padre.

Robert Johnson, "El Rey de los Cantantes del Delta Blues" ("King of the Delta Blues Singers"), nació en Hazlehurst (Copiah County), el 8 de mayo de 1911. Crystal Springs, es la ciudad hermana y sede del Festival de Primavera de la Fundación Robert Johnson Blues Foundation, que conmemora el aniversario de la leyenda de blues del Mississippi. Robert y su madre no permanecieron mucho tiempo en Hazlehurst. Tras trabajar en labores propias de inmigrantes, su madre trasladó a su familia a Memphis donde vivieron durante varios años.

A temprana edad Robert desarrollo su interés por la música. Tocó el Harpa Judía (Jews Harp) y la harmónica durante varios años hasta que centró su interés en la guitarra en los años 1920's. Robert era un chico atractivo y llegó a ser muy popular entre la chicas. Finalmente asentó la cabeza y se casó con la joven Virginia Travis en 1929. Ella y su primer hijo murieron durante el parto en 1930. Después de esta experiencia traumática, Robert se vió absorto por su música.

Durante su estancia en Robinsonville, Robert conoció a otros cantantes de blues que influyeron inicialmente en su estilo. Entre estas influencias destacan Son House y Willie Brown. El Bluesman y predicador Son House le influyó especialmente con "su música cruda e intensamente emocional". Robert regresó a su localidad natal Hazlehurst para buscar a su verdadero padre, y dedicarse en profundidad a su música. Aunque era la época de la depresión, había abundante trabajo y se podía conseguir dinero trabajando en las obras de construcción de los ferrocarriles y autopistas WPA, suficiente para que la gente pudiera vivir y pasarlo bien. El bluesman Ike Zinnerman, se convirtió en el profesor y mentor de Robert, y comenzó a darle clases.

Robert comprendió con mayor profundidad a las mujeres y se dió cuenta de que realmente podían proporcionarle todo lo que necesitaba. Conoció a una encantadora mujer 10 años mayor que él y con tres niños pequeños. Robert y Calletta Craft se casaron en 1932. Ella estaba complemente enamorada de él y le cuidaba. Robert no era muy respetado en aquellos tiempos porque no desempeñaba un trabajo duro como el resto de hombres en aquella época, su trabajo parecía muy fácil para muchas personas. Tenía unas manos muy bonitas, pelo ondulado y parecía más joven de lo que era. Nadie sabía que estaba casado, y pensaban que era cuidado por una mujer mayor.

Este viaje a Mississippi en los años 30's fue realmente importante para Robert. Durante su estancia, Johnson desarrolló su personalidad para convertirse en el hombre que sería. También fue de gran importancia su talento y habilidad musical que floreció en Hazlehurst. Pasó mucho tiempo solo practicando canciones hasta alcanzar el nivel de perfección que él deseaba que tuvieran. Cuando se encontró preparado para continuar su aprendizaje, hizo las maletas y se fue con su familia al Delta.

Cuando Robert volvió a Robinsonville, ya había superado a sus amigos Son House y Willie Brown. Tocaba en bares y en las esquinas de las calles. Robert comenzó a pasar bastante tiempo en la orilla del rio de Arkansas, cruzando el rio desde Memphis, en un pueblo llamado Helena. Todos los grandes músicos de aquella época pasaban por Helena y West Helena, y muchos se vieron influenciado por Robert.

Había un chico especial que le cayó muy bien a Robert y que se llamaba Robert Lockwood, Robert Jr. vivía con su madre, Estella Coleman, Robert Johnson fue el tutor de este joven, que poseía un talento musical admirable. Compartió gran parte de su conocimiento con Robert Jr. durante los siguientes cuatro o cinco años. Su estilo se vio influenciado por la técnica de Robert Johnson. Estella fue muy atenta con Robert, y le cuidó mucho. Robert permaneció en Helena junto a Estella y Robert Jr., y desde allí viajó actuando por todo Mississippi y el Delta de Arkansas. Robert tuvo la oportunidad de conocer y tocar con todos los grandes bluesman contemporáneos

Robert mantuvo y conservó muy bien su estilo. Si veía que alguien quería ser como él, tocar como él, se iba durante la actuación. Le encantaba viajar y cambiar de sitio constantemente. Robert podía tocar la mayoría de los temas que le solicitaban. Tenía una gran capacidad para aprender la letra y la música de las canciones con rapidez, tras oir la canción una sóla vez, podía tocarla y cantarla, y no solamente blues, sino también pop, baladas, y otros estilos musicales.

A mediados de los 30's, Johnson ya era muy conocido por todo el Delta, Mississippi, y Tennessee, y comenzó a pensar en la idea de grabar su música. Se puso en contacto con H. C. Spier en Jackson, que le presentó a alguien que podía ayudarle. En 1936 empezó a grabar sus canciones, entre ellas encontramos su canción más conocida "Terraplane Blues". Llevó a cabo 11 grabaciones que aumentaron su fama.

Johnson es uno de los artistas de blues más admirados e influyentes a pesar de su corta vida y del reducido número de grabaciones que dejó. Sus canciones, entre las que destacan, "Sweet Home Chicago", "Come on in My Kitchen", y "Crossroad Blues", son clásicos del blues, han sido tocadas por miles de artistas de blues y adaptadas por artistas de rock 'n' roll tales como Rolling Stones, Led Zeppelin y Eric Clapton. Su vida y trabajo ha influido en el crecimiento y talento de músicos famosos tales como Eric Clapton, Muddy Waters, Bonnie Raitt, the Rolling Stones, Red Hot Chili Peppers, y sí, por supuesto, a Elvis.

Robert Johnson era un cantante, guitarrista y compositor con talento, cuya vida estuvo envuelta en el misterio y la leyenda. Sólo se conoce la existencia de dos (o tres) fotografías suyas y sólo grabó 29 canciones antes de fallecer en 1938 a la edad de 27 años. Muchos de sus contemporáneos creían que había conocido al Diablo en una solitario cruce de caminos a medianoche, con el que hizo un trato para vender su alma a cambio de convertirse en el músico de blues más grande de todos los tiempos. Probablemente, fue bendecido con un enorme talento y dedicó muchísimo tiempo a aprender música de otros maestros del blues, perfeccionando así su estilo y técnica. Consiguió cierto éxito y fama a partir de sus canciones y actuaciones durante su vida, y fue seleccionado para actuar en el primer concierto "Spirituals to Swing", en el Carnegie Hall, antes de morir.

Aunque el lugar donde yacen sus restos aún permanece incierto, se ha reconocido y aceptado que su muerte no fue accidental. Johnson fue envenenado por un marido celoso (o novia) mientras actuaba en un local cerca de Greenwood, Mississippi y murió el 16 de agosto de 1938. Robert Johnson definió la era blues de los años 30's, pero murió en 1938 a la edad de 27 años. A pesar de haber escrito sólo 29 canciones, su impacto en el mundo de la música ha sido increíble. Muchos le consideran el padre del rock and roll moderno.

La música de Johnson vive en sus grabaciones, que fueron publicadas por primera vez por la compañía discográfica Columbia Records en los años 1960's. En 1990 se editó una caja completa de dos CD con todas sus grabaciones (cada toma de cada canción) y se vendieron más de un millón de copias de dicha edición. Su música también vive en los muchos músicos de blues que existen en la actualidad, viejos y jóvenes, a lo largo de todo Estados Unidos y alrededor de todo el mundo.

2. Discografía.
  • Año grabación - Título de Canción (Discográfica - Año publicación) - Duración
  • 1936 - Kind Hearted Woman Blues (Vocalion - 1937) - 2:49
  • 1936 - Kind Hearted Woman Blues (Columbia - 1970) - 2:31
  • 1936 - I Believe I'll Dust My Broom (Vocalion - 1937) - 2:56
  • 1936 - Sweet Home Chicago (Vocalion - 1937) - 2:59
  • 1936 - Ramblin' on My Mind (Vocalion - 1937) - 2:51
  • 1936 - Ramblin' on My Mind (Columbia - 1990) - 2:20
  • 1936 - When You Got a Good Friend (Columbia - 1990) - 2:37
  • 1936 - When You Got a Good Friend (Columbia - 1961) 2:50
  • 1936 - Come On in My Kitchen (Vocalion - 1937) - 2:47
  • 1936 - Come On in My Kitchen (Columbia - 1990) - 2:35
  • 1936 - Terraplane Blues (Vocalion - 1937) - 3:00
  • 1936 - Phonograph Blues (Columbia - 1970) - 2:37
  • 1936 - Phonograph Blues (Columbia - 1990) - 2:32
  • 1936 - 32-20 Blues (Vocalion 03445 1937) - 2:51
  • 1936 - They're Red Hot (Vocalion - 1937) - 2:56
  • 1936 - Dead Shrimp Blues (Vocalion - 1937) - 2:30
  • 1936 - Cross Road Blues (Vocalion - 1937) - 2:39
  • 1936 - Cross Road Blues (Columbia - 1961) - 2:29
  • 1936 - Walking Blues (Vocalion - 1939) - 2:28
  • 1936 - Last Fair Deal Gone Down (Vocalion - 1937)- 2:39
  • 1936 - Preaching Blues (Up Jumped the Devil) (Vocalion - 1939) - 2:50
  • 1936 - If I Had Possession Over Judgment Day (Columbia - 1961) - 2:34
  • 1937 - Stones in My Passway (Vocalion - 1937) - 2:27
  • 1937 - I'm a Steady Rollin' Man (Vocalion - 1937) - 2:35
  • 1937 - From Four Until Late (Vocalion - 1937) - 2:23
  • 1937 - Hellhound on My Trail (Vocalion - 1937) - 2:35
  • 1937 - Little Queen of Spades (Vocalion - 1938) - 2:11
  • 1937 - Little Queen of Spades (Columbia - 1990) - 2:15
  • 1937 - Malted Milk (Vocalion - 1937) - 2:17
  • 1937 - Drunken Hearted Man (Columbia - 1970) - 2:24
  • 1937 - Drunken Hearted Man (Columbia - 1990) - 2:19
  • 1937 - Me and the Devil Blues (Columbia - 1990) - 2:37
  • 1937 - Me and the Devil Blues (Vocalion - 1938) - 2:29
  • 1937 - Stop Breakin' Down Blues (Vocalion - 1938) - 2:16
  • 1937 - Stop Breakin' Down Blues (Columbia - 1990) - 2:21
  • 1937 - Traveling Riverside Blues (Columbia - 1961) - 2:47
  • 1937 - Traveling Riverside Blues (Columbia - 1998) - 2:39
  • 1937 - Honeymoon Blues (Vocalion - 1938) - 2:16
  • 1937 - Love in Vain (Columbia - 1990) - 2:28
  • 1937 - Love in Vain (Vocalion - 1939) - 2:19
  • 1937 - Milkcow's Calf Blues (Vocalion - 1937) - 2:14
  • 1937 - Milkcow's Calf Blues (Columbia - 1990) - 2:20

3. Enlaces de interés.

jueves, 29 de julio de 2010

Jimi Hendrix - Are You Experienced?




1. Biografía
2. Discografía oficial
3. Discografía completa
4. Enlaces de interés

1. Biografía

Ampliamente reconocido como uno de los músicos más creativos e influyentes del siglo 20, Jimi Hendrix fue un pionero en la experimentación e innovación de las posibilidades explosivas de la guitarra eléctrica. El estilo innovador de Hendrix era una combinación de fuzz, feedback y distorsión controlada que creó una nueva forma musical. Puesto que no sabía leer ni escribir música, fue muy destacable y meritorio el ascenso meteórico de Jimi Hendrix en la música que tuvo lugar en tan sólo 4 años. Su lenguaje musical aún continúa influenciando a una gran cantidad de músicos modernos, desde George Clinton y Miles Davis, hasta Steve Vai y Jonny Lang.

Jimi Hendrix, nació bajo el nombre de Johnny Allen Hendrix a las 10:15 de la mañana el 27 de noviembre de 1942, en Seattle en el hospital King County, y posteriormente su padre, James "Al" Hendrix, le cambió el nombre por el de James Marshall. El joven Jimmy (como le llamaban en aquella época) se intereśo muy pronto por la música, influenciado virtualmente por todos los artistas destacados de aquel tiempo, incluyendo B.B. King, Muddy Waters, Howlin' Wolf, buddy Holly, y Robert Johnson. Completamente autodidacta, incapaz de leer música se concentró concienzudamente en la música que oía.

Su padre Al se dió cuenta del profundo interés que poseía Jimmy por la guitarra, recordando, "solía mandar a Jimmy a que limpiara su habitación cuando me marchaba, y cuando volvía a casa me encontraba muchos pelillos de la escoba alrededor de los pies de la cama. Yo le decía, '¿no barriste el suelo?' y el me respondía 'Oh sí'. Sin embargo, descubrí después que él solía sentarse en el pie de la cama tocando los pelillos de la escoba como si fuese una guitarra." Al encontró un viejo ukulele de una sola cuerda y se lo dió a Jimmy. Dicho instrumento supuso una mejor muy importante respecto a la escoba.

En el verano de 1985, Al le compró a uno de sus amigos una guitarra acústica de segunda mano por 5 dólares. Poco después, Jimmy se unió a su primera banda, The Velvetones. Tras un período de tres meses con el grupo, Jimmy se marchó para satisfacer sus propios intereses. Al siguiente verano, Al compró a Jimmy su primera guitarra eléctrica, una Supro Ozark 1560S; Jimi la utilizó cuando se unió a The Rocking Kings.

En 1961, Jimmy se marchó de casa para enrolarse en las fuerzas armadas de los Estados Unidaos y en noviembre de 1962 se le otorgó el derecho a llevar la insignia "Screaming Eagles" en la división de paracaidistas. Durante su estancia en Fort Campbell, Kentucky, Jimmy formó la banda The King Casuals con el bajista Billy Cox. Tras ser retirado del ejército por una herida provocada por un salto en paracaidas, Jimmy comenzó a trabajar como guitarrista de sesión bajo el nombre de Jimmy James. A finales de 1965, Jimmy ya había tocado en varias actuaciones importantes, incluyendo a Ike y Tina Turner, Sam Cooke, los Isley Brothers, y Little Richard. Jimmy se separó de Little Richard para formar su propia banda, Jimmy James and The Blue Flames, desprendiéndose del papel de guitarrista acompañante para convertirse en guitarrista solista.

Durante la segunda mitad de 1965, y en la primera parte de 1966, Jimmy tocó en pequeños locales por todo Greenwich Village, atrayendo la atención del bajista de los Animals, Chas Chandler, durante una actuación en julio en el Café, Wha?. Chandler quedó impresionado por la actuación de Jimmy y regresó nuevamente en septiembre de 1966 para firmar con Hendrix un acuerdo que le llevaría a Londres para formar una nueva banda.

Cambió de equipo, desde el bajista hasta el manager. La primera tarea de Chandler fue cambiarle el nombre a Hendrix por el de "Jimi". Fichó al batería Mitch Mitchell y al bajista Noel Redding, con los que formó su nueva banda Jimi Hendrix Experience que rápidamente se hizo popular en Londres en el otoño de 1966.

El primer single de Experience, "Hey Joe", estuvo diez semanas en las listas de éxitos de UK, llegando al número 6 a principios de 1967. A este single de debut le siguió rápidamente la publicación de su primer album de larga duración, Are You Experienced, un trabajo repleto de temas psicodélicos convirtiéndose en el himno nacional de aquella generación. Are You Experienced se ha mantenido como uno de los albums de rock más populares de todos los tiempos, incluyendo canciones como "Purple Haze", "The Wind Cries Mary", "Foxey Lady", "Fire", y "Are You Experienced?".

1967 Monterey Pop Festival
A pesar de que Hendrix experimentó un éxito aplastante en Gran Bretaña, no fue hasta su regreso a América en junio de 1967 cuando encendió a la multitud en el Festival Internacional de Pop de Monterey con su actuación incendiaria de "Wild Thing". En una noche literalmente, The Jimi Hendrix Experience se convirtió en uno de los tours más populares y tremendos del mundo.

Tras Are You Experienced Hendrix grabó Axis: Bold As Love. En 1968, Hendrix había tomado un mejor control de su dirección musical; empleaba un tiempo considerable trabajando en estudio, donde cada efecto y elemento musical le daba claridad a su visión.

Cuando volvió a América, Jimi Hendrix creó su propio estudio de grabació, Electric Lady Studios en la ciudad de New York. El nombre de este proyecto se convirtió en la base de su trabajo musical más demandado, su doble LP, Electric Ladyland. A lo largo de 1968, las demandas de conciertos y trabajo en estudio llevó al grupo al límite y en 1969 la banda Experience se disolvió.

El verano de 1969 supuso un crecimiento musical y emocional para Jimi Hendrix. Para tocar en la Feria de Arte y Música de Woodstock en agosto de 1969, Jimi unió fuerzas y formó la banda Gypsy Sun & Rainbows junto a Mitch Mitchell, Billy Cox, Juma Sultan y Jerry Velez. La actuación se destacó por la versión renegada de "Star Spangled Banner", que llevó al frenesí a una audiencia remojada en el fango.

1969 también trajo consigó la creación de un nuevo projecto de colaboración entre Jimi Hendrix a la guitarra, Billy Cox al bajo y Buddy Miles a la batería. Actuando bajo el nombre de Band Of Gypsys, este trio grabó cuatro conciertos en fin de año el 31 de diciembre de 1969 y el día 1 de enero de 1970. Con los temas más destacados de esta actuación se publicó Band Of Gypsys, su album por excelencia, a mediados de 1970, que fue ampliado posteriormente en el album Hendrix: Live At The Fillmore East en 1999.

1970 Live at Berkeley Community Theatre
En el transcurso de 1970, Jimi trajo de vuelta al grupo al batería Mitch Mitchell y junto con Billy Cox al bajo, este nuevo trio, una vez más, formó The Jimi Hendrix Experience. En estudio, el grupo grabó varias canciones para otro doble LP, titulado First Rays Of The New Rising Sun. Desafortunadamente, Hendrix no llegó a ver completada este proyecto musical debido a su ajetreada agenda en su gira mundial de conciertos, posteriormente le sobrevino la muerte trágicamente en el 18 de septiembre de 1970. Afortunadamente, las grabaciones que había preparado Hendrix para el album fueron finalmente publicadas con el apoyo de su familia y el ingeniero de estudio original Eddie Kramer en 1997 bajo el titulo First Rays Of The New Rising Sun.

Desde grabaciones "demo" hasta temas "masterizados", Jimi Hendrix grabó una gran cantidad de canciones durante el transcurso de su corta carrera. La música de Jimi Hendrix abarcaba muchas influencias que iban desde el blues, las baladas, el rock, el R&B, hasta el jazz, agrupando una variedad de estilos que siguen convirtiéndole en una de las figuras más populares de la historia de la música rock.

2. Discografía oficial
  1. The Jimi Hendrix Experience:
    • 1967 - Are You Experienced?
    • 1967 - Axis: Bold as Love
    • 1968 - Smash Hits
    • 1968 - Electric Ladyland
  2. Band Of Gypsys:
    • 1970 - Band of Gypsys
  3. Jimi Hendrix:
    • 1971 - The Cry of Love
    • 1971 - Rainbow Bridge
    • 1971 - Isle Of Wight
    • 1972 - War Heroes
    • 1974 - Loose Ends
    • 1975 - Crash Landing
    • 1975 - Midnight Lightning
    • 1980 - Nine to the Universe
    • 1988 - Radio One
    • 1994 - Blues
    • 1994 - Woodstock
    • 1997 - First Rays of the New Rising Sun
    • 1997 - South Saturn Delta
    • 1998 - BBC Sessions
    • 1999 - Live at Woodstock
    • 2000 - The Jimi Hendrix Experience (MCA Box)
    • 2002 - Blue Wild Angel: Live at the Isle of Wight
    • 2010 - Valleys of Neptune


3. Discografía completa

Coming soon...

4. Enlaces de interés

Coming soon...